Regionales Por: InfoTec 4.022 de octubre de 2018

TRAJES PARA APICULTURA HECHOS EN GENERAL PICO

Un apicultor de General Pico lleva adelante junto a su familia un emprendimiento de trajes apícolas, que se venden por mayor y por menor en La Pampa y otras provincias. También brindan el servicio de reparación de la indumentaria.

Hugo Quitllet, perito apicultor y un emprendedor de indumentaria apícola  de origen tucumano que lleva más de 20 años en La Pampa con su familia. “Es un proyecto familiar que tenemos con mi señora, cuando llegamos a esta provincia buscamos de tener un emprendimiento, estábamos en el rubro de la costura y confección. Logramos comprar las primeras máquinas con el acompañamiento de la Fundación para el Desarrollo Regional y queríamos hacer algo diferente por eso buscamos una alternativa”, explicó. No había nadie que fabricase ropa para apicultura, y como Quitllet ya estaba vinculado a la actividad lo sabía porque recibían pedidos para arreglos en los trajes.

En relación con la municipalidad lograron el acceso a la Incubadora de Empresas de Indumentaria (IDEDI) de General Pico que les permitió afianzarse con capacitaciones. “A medida que fuimos avanzando compramos nuevas máquinas, logramos un mejor stock de tela, encontramos nuevos proveedores y así bajamos costos y mejoramos nuestros productos”, comentó. En su emprendimiento están utilizando telas que cumplen con las normativas ISO 9001 e IRAM.



La prenda fue dando resultado, con el formato propuesto por Quitllet, y el “boca a boca” les fue sumando más clientes. Hoy se han convertido en los proveedores para apicultores de provincia de Buenos Aires y La Pampa. A través de la Cooperativa Apícola Patagonia, explicó, se vende a precio mayorista para los comerciantes y también tienen las ventas minoristas.

“Es una prenda de seguridad. No pueden  fallar los cierres, ni las costuras. Debe ser de alta tracción por el roce con los cajones y el trabajo, por esa razón la tela y el hilado deben ser resistentes. Por ello hay que saber confeccionarla”, señaló.

“Nuestras telas son fabricadas en Argentina, con hilados nacionales, lo que más nos afecta es la inflación que vive la industria”, indicó el apicultor. Se apunta así se trata de llegar con un precio accesible y competitivo, algo que las grandes empresas logran más fácilmente porque tienen otros márgenes y tecnología.

Gentileza: Rural al Día

Te puede interesar

Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas

Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.

El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años

El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​