Política Por: InfoTec 4.024 de octubre de 2018

“TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE GARANTIZAR LA UNIDAD PARTIDARIA”

El senador Juan Carlos Marino está anotado en la carrera para ser candidato a gobernador de la oposición, aunque dijo que “no es momento de hablar de candidaturas”. Aclaró enseguida que “no es ninguna sorpresa que me encantaría gobernar la provincia”. El sábado se junta la Convención provincial de la UCR.

El senador Juan Carlos Marino aspira a que un “radicalismo unido” pueda “conducir el cambio en La Pampa”. Soltó esa afirmación días antes de la convención provincial partidaria que definirá los pasos a seguir para sostener o no su alianza con el PRO y otras fuerzas políticas.

Marino está anotado en la carrera para ser candidato a gobernador de la oposición, aunque dijo que “no es momento de hablar de candidaturas”. Aclaró enseguida que “no es ninguna sorpresa que me encantaría gobernar la provincia”.

El senador admitió que “atravesamos una situación difícil desde el punto de vista económico, todos estamos golpeados por la crisis”. Por eso, dijo, “no es tiempo de comenzar una campaña electoral anticipada”.

Según Marino, “la inflación no da tregua y la caída del salario golpea con dureza a millones de argentinos, no debemos olvidar que nuestro principal objetivo como radicales sigue siendo combatir la pobreza y la desigualdad, incentivando la adopción de políticas activas desde el Estado”.

Insistió en que “el radicalismo está más vivo que nunca, pese a lo que algunos quieren hacernos creer”. Marino sabe que podría darse el caso de que su contrincante en una interna fuera el líder del PRO Carlos Mac Allister.

“Cambiemos es el espacio que nos convoca a nivel nacional, pero no por eso vamos a dejar de ser radicales. Estos tiempos nos demandan ser más radicales que nunca”, aseveró. Y aclaró de inmediato que “sólo un radicalismo unido puede constituirse en la garantía de la profundización del cambio. Hoy, quizás más que nunca, tanto a nivel nacional como en lo provincial tenemos la responsabilidad de garantizar la unidad partidaria”.

Desde ya que el legislador se mostró crítico con los gobiernos justicialistas. Repitió que “La Pampa necesita un cambio de rumbo. Hay un ciclo agotado y los resultados están a la vista: tenemos una provincia en gran medida estancada. Estamos sin duda ante una oportunidad histórica. La de romper con 36 años de hegemonía justicialista”.

Te puede interesar

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.

Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.

“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados

El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.

Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones

LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones