Provinciales Por: InfoTec 4.006/03/2023

Se fortalecen los Servicios de Fonoaudiología en Castex, Quemú, Barón y Santa Rosa

Por disposición del  Gobierno provincial y  a través del Ministerio de Salud, se hizo entrega en el día de hoy de audiómetros e impedanciómetros a los Hospitales de Quemú Quemú, Eduardo Castex, Colonia Barón y al Hospital Evita de Santa Rosa.

En el marco del fortalecimiento de las instituciones sanitarias es que se llevó a cabo esta entrega de equipamiento destinada a fortalecer los servicios de fonoaudiología. Se trata de aparatología que se utiliza para determinar si existe algún grado de pérdida auditiva, diagnosticarla e iniciar el tratamiento correspondiente. Es con la llegada de estos equipos que se permitirá la realización de estudios no dolorosos para evaluar la sensibilidad de los órganos del oído y la percepción de sonidos, ampliando de este modo la capacidad resolutiva en los Establecimientos Asistenciales y evitando derivaciones innecesarias.  

De este modo se realizaran localmente estudios de audiometrías para la adquisición de audífonos, de carnet de conducir, screening de patologías auditivas y fundamentalmente para agilizar el trabajo articulado con los CAE (Centros de Apoyo Escolar) pertenecientes a  Educación.

Gracias al fortalecimiento de las instituciones con equipamiento pero también con la incorporación de  personal especializado en la materia, es que se puede  comenzar a intervenir y a identificar la población de niñas y niños escolarizados con dificultades en el lenguaje, en la audición,  trabajando en el diagnóstico oportuno y su pronta rehabilitación desde el nivel local. 

Descentralización

Participaron de la entrega de equipamientos el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, el subsecretario Gustavo Vera y el director de Atención Primaria de la Salud Ariel Paladini, quienes intercambiaron opiniones sobre la importancia de esta flamante aparatología con los directores y las fonoaudiólogas que asisten en los nosocomios mencionados.

Por su parte Kohan precisó que "el Gobierno provincial trabaja permanentemente en la descentralización de la atención a través del fortalecimiento de las instituciones sanitarias, en este caso y a través de estos modernos equipamientos se brinda un recurso estratégico para los servicios de fonoaudiología. Gracias a esta adquisición se garantizará la atención local de pacientes de todas las edades, evitando que éstos tengan que trasladarse a otros centros de mayor complejidad, y contando a su vez las profesionales, con la posibilidad de hacer interconsultas con otros especialistas a través de la telemedicia", explicó.

En este contexto las fonoaudiólogas Agostina Hollman y Evelin De Paolis,  profesionales que prestan servicio en los Hospitales de Eduardo Castex, Colonia Barón y Quemú Quemú explicaron la importancia de esta adquisición.  "Se trata de  equipamientos de avanzada tecnología digital, un excelente instrumento para la realización de pruebas audiométricas que permitirá ampliar la capacidad resolutiva. De este modo podemos garantizar un diagnóstico oportuno a cada uno de los pacientes de estas localidades, como así también a quienes habitan en la amplia zona de incidencia que nos rodea, evitando que tengan que desplazarse a otros centros de mayor complejidad".

Para finalizar, las fonoaudiólogas expresaron su agradecimiento "estamos muy agradecidas al Gobierno provincial porque desde el inicio de esta gestión se trabaja intensamente en la descentralización de la atención, con el fin de ampliar  derechos a través del fortalecimiento de la capacidad resolutiva local y brindar igualdad de posibilidades en la atención de nuestros pacientes", concluyeron.

Te puede interesar

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.