Judiciales Por: InfoTec 4.007 de marzo de 2023

Condenaron a la Municipalidad de Santa Rosa a pagar el daño que sufrió una camioneta

Un vecino santarroseño no pudo demostrar que el siniestro vial le había provocado la rotura del tren delantero y los frenos del vehículo. Solo probó que una rueda había quedado destrozada. 

La Municipalidad de Santa Rosa deberá pagar los daños que sufrió una camioneta que cayó en un bache de la avenida Luro en el año 2017. La Cámara Civil confirmó el fallo en primera instancia que condenó al municipio por daños y perjuicios, pero en una suma mucho menor a la reclamada por el vecino que sufrió el siniestro vial. Tanto en primera como en segunda instancia solo le reconocieron el daño ocasionado en una rueda (llanta y cubierta) y no la rotura del tren delantero y los frenos como pretendía el demandante. 

El pasado 7 de abril de 2017, una camioneta VW Saveiro cayó en un bache ubicado en la intersección de Avenida Luro y Pasaje Russel 2467 de Santa Rosa. Por ese siniestro vial, Juan Carlos Ervitti demandó a la Municipalidad por daños y perjuicios y reclamó por la rotura del tren delantero, el sistema de frenos, además de la llanta y la cubierta. También, por privación del uso del automotor y lucro cesante, desvalorización del rodado y daño moral. 

Un fallo de primera instancia del pasado 27 de agosto de 2021, había hecho lugar parcialmente a la demanda y condenó a la Municipalidad de Santa Rosa a pagarle la suma total que resulte de la liquidación en concepto de resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por el accidente de tránsito, con más intereses a tasa mix desde la fecha del hecho y hasta su efectivo pago. Esa sentencia fue apelada por Ervitti, ya que solo le reconocieron el daño de la rueda. 

El mes pasado, la Cámara Civil de Santa Rosa ratificó el fallo en primera instancia. Las camaristas Laura Torres y Laura Cagliolo dijeron que "no fue controvertido en sede extrajudicial la ocurrencia del siniestro y el consecuente acaecimiento de daños materiales, pero sí fue objetado desde el inicio (en sede administrativa) su extensión y, por consiguiente, el monto pretendido; de allí que, tal como lo alertó el municipio durante todo el trámite, era carga del propio interés del reclamante demostrar con prueba documental cierta y objetiva la procedencia de su reclamo".

"Destacamos, y así se expuso, que los "presupuestos" presentados en la causa no se condecían con las fotografías del vehículo (objeto del siniestro) ni con lo informado por la oficina técnica de la municipalidad", aseguraron.

Mencionaron que el perito ingeniero mecánico Arturo Baby Valle especificó: "...teniendo en cuenta las constancias de autos y fotografías anexadas, "...la mecánica descripta en la demanda no se corresponde con los daños sufridos en el automotor, dado que el reclamo formulado es mucho mayor que lo consignado en autos". 

"Entendemos, por tanto, que al señalar el experto: "... los daños que se consignan en el presupuesto no se compadecen totalmente con las fotografías acompañadas, ya que en las mismas no se observan que los que se mencionan respecto a la rotura del tren delantero del vehículo Volkswagen Saveiro dominio SPK 406 y menos aún en el sistema de frenos. Sí en lo referido de la rotura de la llanta delantera derecha y la correspondiente cubierta..."; correspondía contrarrestar dicho dictamen con pruebas producidas en el caso; aspecto este que no se cumplimentó de modo alguno", concluyeron.

Además, agregaron que "en lo informado por el perito que da cuenta que "la fecha de los presupuestos alegada por la actora no acreditan la compra de repuestos ni la mano de obra de reparación", razón por la cual nos expedimos por su confirmación en lo que es objeto de primer y principal agravio". (El Diario) 

Te puede interesar

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.