El Tribunal Electoral oficializó las listas de candidatos para las elecciones del 14 de mayo
El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa oficializó las listas de candidatos/as que participarán de las elecciones provinciales del domingo 14 mayo, en las que se elegirán gobernador, vicegobernadora, diputados/as, intendentes/as, concejales/as, jueces y juezas de paz, presidentes/as de comisiones de fomento y vocales/as.
Un detalle importante es que, luego que el TEP oficializara las listas la semana pasada, no hubo impugnaciones durante las 48 horas posteriores a las notificaciones a cada uno de los frentes y partidos.
Esta será la primera vez que en una elección provincial –el único antecedente fueron las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del pasado 12 de febrero– regirá la ley 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal y en las comisiones de fomento.
Para la gobernación habrá seis fórmulas: Frente Justicialista Pampeano (Sergio Ziliotto-Alicia Mayoral), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Martín Berhongaray-Patricia Clelia Testa), Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (Luciano González Cabiati-Sofía Mercedes Fernández), Movimiento Federalista Pampeano (Héctor Claudio Fazzini-Sonia Analía Wisner), Desde el Pie (Claudio Alejandro Acosta-María Laura González) y Comunidad Organizada (Juan Carlos Tierno-Viviana Winschel).
En cambio para ingresar a la Legislatura se presentarán ocho opciones, mencionándose en cada caso los dos primeros candidatos/as de las listas: Frente Justicialista Pampeano (Hernán Pérez Araujo y Liliana Vanesa Robledo), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Hipólito Gustavo Altolaguirre y María Laura Trapaglia), Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (Jonatan Ezequiel Gómez y Julia Baleani), Movimiento Federalista Pampeano (Luis Esteban Serradell y Marta Amelia Martínez), Desde el Pie (Juan José Rosso y Pilar Galende Villavicencio), Comunidad Organizada (Sandra Fabiana Fonseca y Carlos Maximiliano Aliaga Souto), Organización Cívica (Javier Horacio Díaz y Gloria Noemí Ampua) y Partido Libertario (Raúl Omar Osvaldo Aragonés y Rosana Fabiana Prieto).
Intendencias.
El Frejupa presentará listas en 59 intendencias: Abramo, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Alta Italia, Anguil, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Bernasconi, Caleufú, Carro Quemado, Catriló, Ceballos, Colonia Barón, Conhello, Coronel Hilario Lagos, Doblas, Dorila, Eduardo Castex, Embajador Martini, General Acha, General Pico, General San Martín, Gobernador Duval, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, La Adela, La Humada, La Maruja, Lonquimay, Luan Toro, Macachín, Mauricio Mayer, Metileo, Miguel Cané, Miguel Riglos, Monte Nievas, Parera, Puelches, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Rolón, Santa Isabel, Santa Rosa, Telén, Toay, Tomás Manuel de Anchorena, Trenel, Uriburu, 25 de Mayo, Vértiz, Victorica, Villa Mirasol y Winifreda
También lo hará en 15 comisiones de fomento (Adolfo Van Praet, Agustoni, Chacharramendi, Colonia Santa María, Cuchillo Có, La Reforma, Limay Mahuida, Loventuel, Maisonnave, Perú, Pichi Huinca, Relmo, Rucanelo, Sarah y Speluzzi).
A su vez irá con candidatos a concejales/as en el municipio de Santa Teresa (no tiene nombres para intendente/a) y es la única fuerza que presentará una lista para cubrir los cargos de juez/a titular y suplente en Emilio Mitre.
El Frente Juntos por el Cambio-La Pampa tendrá candidatos/as en 52 municipalidades: Abramo, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Alta Italia, Anguil, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Bernasconi, Caleufú, Carro Quemado, Catriló, Ceballos, Colonia Barón, Doblas, Dorila, Eduardo Castex, Embajador Martini, General Acha, General Campos, General Pico, General San Martín, Gobernador Duval, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, La Adela, La Humada, La Maruja, Macachín, Mauricio Mayer, Miguel Cané, Miguel Riglos, Parera, Puelches, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Santa Isabel, Santa Rosa, Santa Teresa, Telén, Toay, Tomás Manuel de Anchorena, Trenel, 25 de Mayo, Vértiz, Villa Mirasol, Winifreda. 52
Además irá con nombres propios en 10 comisiones de fomento (Adolfo Van Praet, Agustoni, Colonia Santa María, Cuchillo Co, Limay Mahuida, Maisonnave, Relmo, Sarah, Speluzzi y Unanue) y presentará solamente listas para concejales en Lonquimay, Luan Toro, Metileo y Rolón.
Como curiosidades, en los municipios de Conhello, Lonquimay, Luan Toro, Metileo, Rolón y Uriburu y en las comisiones de fomento de Chacharramendi, La Reforma, Loventuel, Perú, Pichi Huinca y Rucanelo solo habrá boletas del Frejupa para intendentes/as y presidentes/as; en General Campos y Santa Teresa y en la comisión de fomento de Unanue solamente se presentará Juntos por el Cambio para esos cargos; y en Quetrequén y Falucho solo estarán las boletas de las juntas locales.
Vecinalistas.
Por otro lado, el 14 de mayo irán a las urnas nueve partidos y alianzas vecinalistas: Unión Vecinal por el Pueblo y Todos por Coronel Hilario Lagos (Coronel Hilario Lagos), Movimiento Popular Veinticinqueño “Juntos por 25” (25 de Mayo), Unión por Monte Nievas (Monte Nievas), Punto de Unión Doblense (Doblas), Alianza Victorica Electoral y Programática (Victorica), Junta Vecinal “Quetrequén Somos Todos” (Quetrequén) y Junta Vecinal de Falucho (Falucho). En General Acha, la Unión Vecinalista Achense presentará listas para concejales/as y juez/a de paz.
A su vez, el Frente de Izquierda y Desde el Pie tendrá listas para cargos municipales en Santa Rosa y General Pico; el Mofepa en Santa Rosa; el Partido Libertario en Santa Rosa (y solo concejales/as en Toay); y Comunidad Organizada en Carro Quemado, Catriló, General Pico, Metileo, Puelén, Santa Rosa y Toay. También irá con candidatos propios para las comisiones de fomento de Cuchillo Co, Relmo y Speluzzi y para concejales/as en Doblas y Victorica.
Extranjeros.
Con motivo de las elecciones del 14 de mayo se encuentra vigente la ley provincial 1197, que otorga el derecho a votar a los extranjeros para los cargos de autoridades municipales y de comisiones de fomento y jueces y juezas de paz.
Oportunamente el Tribunal Electoral informó que estaba abierto el Registro Provincial de Electores Extranjeros para los interesados en participar de los comicios, quienes tramitaron su inscripción ante el Registro Civil y de Capacidad de las Personas o el Juzgado de Paz correspondiente a sus domicilios.
Por consiguiente, hoy vencerá el plazo se la exhibición de los padrones provisorios de extranjeros en los en los registros civiles, juzgados de paz, municipalidades y comisiones de fomento, a fin de que los interesados realicen los reclamos que puedan corresponder.​
Te puede interesar
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.