Nacionales Por: InfoTec 4.005/04/2023

Berni intenta politizar el ataque de los colectiveros y habló de "emboscada"

El ministro de Seguridad bonaerense también habló de "mal accionar" de la Policía de la Ciudad que lo sacó del lugar para que no lo siguieran agrediendo.

Uno de los golpes directos que recibió Sergio Berni

BUENOS AIRES | "Súper Berni", el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, afirmó en Radio 10 que durante el ataque que sufrió en el piquete de colectiveros “había agitadores del PRO” infiltrados y que los tienen reconocidos.

"Patricia Bullrich está dentro del Pro y que se hagan responsables", remarcó el ministro en una extraña acusación. Berni reveló que el había ido para solucionar el problema y dialogar con los trabajadores, pero que cuando llegó al lugar, le avisaron que era una “emboscada”.

El funcionario de la provincia contó que estuvieron trabajando “toda la noche” pero advirtió que a las 21 horas "el fiscal apagó el teléfono, en plena investigación”.

 
"Cuando llegué, vi las caras y me imaginé que todo iba a terminar así: por un lado, los choferes con dolores, después los que se disputan la conducción de la UTA. Vi activistas políticos, barrabravas y sabía que eso terminaba mal. Me dijeron que querían hablar conmigo y con Jorge D’Onofrio. Me avisaron que era una emboscada cuando llegué al lugar ”, recordó Berni en Radio 10.

El funcionario bonaerense culpó nuevamente a la Policía de la Ciudad por su accionar: “Burzaco todavía no me llamó. La actuación esa no se hace”. En ese sentido, Berni señaló que le pidió a la infantería que no avancen, pero en cuestión de segundos avanzaron de manera "injustificada".

Es por eso que, cuando avanzaron, le dijeron que se tenía que ir, pero él "no quería hacerlo". Además, agregó que no quería que avance la infantería porque la situación estaba "solucionada". A pesar del pedido de no avance, el ministro remarcó que la policía le dijo que su decisión les "chupaba un huevo".

Asimismo, el funcionario provincial aseguró que se lo tuvieron que llevaron arrastrando porque no se quería ir de ese lugar sin dialogar con los trabajadores. Allí pidió "por favor" que no se lo lleven porque no se quería ir. Aunque las imágenes muestran otra cosa, se veía claramente que apenas podía mantenerse en pie luego de la golpiza recibida.

 
En cuanto al momento de su retirada, Berni indicó que la policía de la Ciudad le puso ese casco porque "necesitaban esa foto”.

Por otro lado, y, frente a la confusión de quien estaba reprimiendo, el ministro aclaró que sus efectivos estaban a no más de 50 metros de ahí y "tenían orden de bajo ningún punto de vista actuar" hasta que él se los ordene.

En referencia al mal accionar de la policía de la Ciudad, Berni contó que la situación del oficial golpeando a un trabajado en el cuello con el escudo lo "impresionó". "Ese golpe podría haberlo matado", señaló.

También reveló que bajo una iniciativa que habían generado, “podrían haber tenido 1800 efectivos" y remarcó que "algunos municipios no reclutaron a nadie”. En ese sentido, profundizó el conflicto con Fernando Espinoza, intendente de La Matanza.

Te puede interesar

“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada

Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.

Avance en salud visual: la Anmat autorizó gotas que corrigen la presbicia sin necesidad de lentes

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó por primera vez en el país un tratamiento oftálmico destinado a corregir la presbicia sin recurrir a lentes. Se trata de unas gotas desarrolladas por el laboratorio Elea, que demostraron seguridad y eficacia en diversos estudios clínicos.

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

Condenaron a dos pilotos extranjeros por contrabando y aterrizaje clandestino de una avioneta en Santa Fe

Fue por el ingreso ilegal al país desde Bolivia en una aeronave sin habilitación, con la matrícula adulterada y por el contrabando de 30.500 dólares.

El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso

Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas.

Así será el operativo de seguridad para el partido entre la Selección argentina y Venezuela

El encuentro será este jueves a las 20:30, en el Estadio Mas Monumental.