(VIDEO) Hernán Gaggioli: "entregamos 6 y en breve iniciaremos otras 20 viviendas"
Dialogamos mano a mano con Hernán Gaggioli, intendente de Alta Italia luego de la entrega de las 6 unidades habitacionales, se refirió a las entregadas y al nuevo cupo de 20 asignadas, afirmando que ya tienen los terrenos donde construirlas, al mismo tiempo nos contó sobre los trabajos de parquización que se vienen desarrollando en los terrenos del ferrocarril.
ALTA ITALIA | "Tener la posibilidad de contar con su casa propia no tiene precio, desde lo emotivo, desde el vínculo familiar y desde las comodidades, fueron cinco del plan provincial y una por administración propia que significó un enorme esfuerzo para el municipio, pero bueno son seis nuevas viviendas para el pueblo y para el bienestar general".
Al referirse al buen grado de detalle en la terminación de la obra y al elevado nivel de equipamiento, Gaggioli destacó: "esto como sabemos se hace por administración municipal, a lo largo del periodo de construcción de las mismas la municipalidad hace un esfuerzo muy grande para administrar los recursos al máximo, para que podamos lograr una casa que se pueda entregar en óptimas condiciones, con todas las comodidades y con todos los artefactos necesarios para que la familia al día siguiente de disponer de la misma ya tenga las condiciones dadas para poder habitarla".
RECUPERO DE LAS CUOTAS
El presidente del IPAV Jorge Lezcano, al hacer uso de la palabra destacó el índice de recupero de cuotas de las viviendas ya entregadas en Alta Italia, donde señaló "están en el 100% de cobro", en esa línea Gaggioli afirmó que "estamos muy conformes porque eso forma parte del compromiso que se toma cada uno de los adjudicatarios al momento de recibir la casa, que después cumplan con su cuota mensual, así se va haciendo el fondo de manera mensual, se va aportando ese granito de arena para que en un futuro no muy lejano podamos reinvertirlo en mejoramientos o en nuevas casas".
20 NUEVAS VIVIENDAS
"Estamos a días de firmar el convenio por 20 nuevas viviendas, en un nuevo terreno que pudimos conseguir y ya está loteado, es un lugar muy lindo, ese es ahora nuestro nuevo objetivo, llegar a fin de año con 20 nuevas viviendas. Cuando nos asignaron este número de casas el primer desafío fue dónde las hacíamos que es la parte que nos toca a nosotros, pero bueno lo conseguimos, lo pudimos comprar y lotear, se consiguieron así 50 terrenos, ahora usaremos 20 y nos quedan los 30 restantes para una nueva etapa".
Alta Italia actualmente tiene una demanda habitacional de 55 inscriptos, "a eso tenemos que restarle las 20 que se van a entregar, es decir que nos quedan 35 viviendas todavía para construir y así dar solución a las familias que lo demandan", afirmó el intendente.
PARQUIZACIÓN DE TERRENOS DEL FERROCARRIL
Al referirse al sector comprendido entre la estación de trenes y el acceso a la localidad el intendente detalló que era una zona sin mejoras, con una profusa vegetación, desnivelada, por lo cual dejarla en condiciones de ser utilizada demandó mucho trabajo y recursos, "afortunadamente se pudo hacer todo con maquinarias propias" resaltó, "fue un gran desafío, hace varios años que venimos trabajando en todo esto pero por ejemplo la forestación lleva tiempo, hemos comprado juegos para niños, una tirolesa, los equipos de actividad física ya estaban instalados".
Además detalló que este sector está pensado específicamente para la juventud como un lugar de encuentro, donde tendrán conectividad con WIFI de calidad, zonas de recarga de equipos electrónicos con fuente solar, "queremos generar un espacio donde la familia pueda venir a disfrutar de la vinculación social, queremos preservar esas ventajas de los pequeños pueblos", concluyó Gaggioli.
Te puede interesar
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.