Legisladora pide que el gobierno pampeano rinda cuenta por $364 millones destinados a asistencia
La diputada radical Andrea Valderrama presentó en la Legislatura Provincial tres pedidos de Informes al Poder Ejecutivo Provincial. El primero fue por el llamado a licitación por la compra de colchones, frazadas y camas por un monto de $62.500.000°° (sesenta y dos millones quinientos mil pesos), el segundo por el llamado a licitación por la compra de zapatillas por un monto de $20.000.000°° (veinte millones de pesos) y de materiales de construcción por $67.500.000°° (sesenta y siete millones quinientos mil pesos), y el tercero sobre de transferencias a algunas comunas por un monto total de $221.300.000 para asistir a personas en situación de vulnerabilidad.
En el proyecto de resolución, la legisladora solicita que se detallen los criterios que se utilizaran para determinar los beneficiarios de los bienes a licitar, la distribución geográfica en la que serán entregados, si la entrega de los mismos se realizará en el marco de algún programa provincial y/o nacional, y, en caso afirmativo especifique en cual o cuales; y por último la fecha de entrega a los beneficiarios.
Su preocupación radica en que este tipo de medidas se hace en medio de una campaña electoral y es necesario asegurarse que los recursos sean efectivamente destinados a quienes realmente lo necesiten. Expresamente dijo: “Resulta sumamente importante saber de qué manera se van a distribuir los bienes a licitar, para que se garantice que los mismos sean entregados a quienes lo necesiten y no utilice para “clientelismo político” estando a menos de 30 día de una elección”.
“Son medidas que no se condicen con el índice paralelo que elaboró el Gobierno de La Pampa para desmentir las altas cifras de pobreza e indigencia que informó el INDEC”, agregó Valderrama.
Seis millones para Realicó
La semana pasada InfoTec 4.0 publicó una nota mediante la cual se revelaban los aportes en conceptos no reintegrables para asistencia social, que el gobierno pampeano había transferido a diversos municipios.
La noticia generó enorme revuelo en algunas comunas que no fueron beneficiadas, entre ellas las radicales del norte pampeano Rancul, Parera y Alta Italia. Realicó recibió $6.000.000, un importe significativo si se lo toma en cuenta en relación de habitantes con General Pico.
En este sentido, Valderrama pidió que se informe los motivos y los detalles de la transferencia de fondos por 221 millones a distintos municipios, ya se trata de un monto altísimo que solo se distribuye entre algunas comunas pampeanas, que no sigue un criterio de distribución equitativo y que no tienen destino específico sino que se envían para destinar a acción social y asistir a población en situación de vulnerabilidad.
En referencia a ello aseguró “al igual que en los otros casos de las licitaciones, me preocupa que el fin de estos fondos no sea otro que destinarlos a hacer clientelismo político o comprar votos en plena campaña electoral y que no lleguen al que realmente lo necesita, máxime considerando los montos abultados que se destinan por ejemplo a Santa Rosa (40 millones de pesos) y a General Pico (30 millones de pesos)”.
“Resulta llamativo que se le dé más dinero a municipios con menos habitantes y que tienen gobiernos oficialistas, que otros que son más poblados pero gobernados por la oposición”, finalizo Valderrama.
Te puede interesar
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.