Nacionales Por: InfoTec 4.030/10/2018

PRESENTAN EL PROYECTO DE UNA AUTOPISTA NAVEGABLE Y UNA VARIABLE PROYECTA UN PUENTE EN REALICÓ

La iniciativa costaría u$s 3.000 millones señaló, Pablo Bereciartua, secretario de Políticas Hídricas de la Nación, el proyecto uniría desde Arroyito (Córdoba) hasta Catriló.

Este lunes se presenta en Buenos Aires un proyecto de una hidrovía continental paralela al río Paraná cuya primera etapa demandará una inversión cercana a los u$s 3.000 millones.

“Haremos una jornada binacional donde se presentará el avance sobre el análisis de factibilidad, es un proyecto sobre el que hemos trabajado durante un año”, explicó Pablo Bereciartua, secretario de Políticas Hídricas de la Nación.

La iniciativa surge de un acuerdo firmado con los Países Bajos para realizar un estudio sobre la obra.

El proyecto es un corredor norte-sur que llega desde Arroyito (Córdoba) hasta Catriló (La Pampa), y una de las variables pasaría por el Dto. Roca con la construcción de un puente en Realicó. (Ver imagen de portada), esta alternativa se extiende a través de 635 km e incluye dos obras de toma, uan sobre el Río Segundo y otra sobre el Río Tercero, dos puentes canal sobre el Rio Tercero y Río Cuarto y tres puentes internos en Arroyito, Realicó y Catriló (La Pampa).

“Además de ser una gran opción para el transporte, sirve como adaptación al clima porque este canal se transforma en un reservorio lineal que permite derivar excesos de caudales, que no solo permite transportar sino mitigar el impacto al medio ambiente”, agregó.



La inversión demandaría entre u$s 3.000 millones, una cifra muy grande. “Pero hay que pensar que entre 500.000 y  1.500.000 millones de hectáreas dejen de inundarse, eso solo permite producción de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en un solo año”, dijo.

La obra también tendría redes logísticas ferroviarias que resolvería gran parte del acceso a exportaciones e importaciones, por caso, en la zona de Bahía Blanca.

Finalmente, Bereciartúa, subrayó: “Volvamos a pensar que Argentina no solo es capaz sino que necesita proyectos de largo plazo”.

Fuente: La nación

Te puede interesar

Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas

La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.

Finalmente Diego Santillo encabezará la boleta de La Libertad Avanza

La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.

Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: una dificultad silenciosa que afecta a 2 de cada 30 chicos en el aula

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una condición frecuente, pero aún poco reconocida. Afecta al 7,4% de la población infantil mundial, lo que equivale a que dos de cada treinta niños en el aula enfrentan dificultades para adquirir el lenguaje, según datos de la investigadora británica C. Norbury (University College London, 2018).

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Milei calificó el acuerdo entre YPF y Eni como el “más grande de la historia”

“Lo convierte en uno de los desarrollos energéticos más importantes de toda América Latina”, señaló el mandatario.