(Video) Alumnos del Colegio Mariano Moreno de Luiggi realizaron una jornada de intercambio de plantines
En el día de hoy alumnos y profesores de la escuela Mariano Moreno de Ingeniero Luiggi, llevaron adelante la primera jornada de intercambio de plantines.
Esta original propuesta está enmarcada dentro del proyecto institucional "Sembrando Arraigo" cuyo objetivo principal es brindar a los alumnos nuevos formatos educativos donde los saberes se vinculan estrechamente con la práctica y el cuidado del ambiente.
Desde el año pasado la escuela esta trabajando en un espacio de huerta, el mismo se lleva adelante en el polo productivo de la localidad, dado que la institución no tiene espacio físico donde desarrollar este tipo de actividades.
Se viene trabajando en forma conjunta con el gobierno local de Ingeniero Luiggi quien nos aporta el espacio físico y también profesionales del área recursos naturales de la localidad.
Ademas de este proyecto también se está realizando un trabajo de concientización en la separación de residuos sólidos, lo que implica que todos los días martes los alumnos de la institución se suman a recolectar cartones, latas, vidrios y plástico que son entregados a la cooperativa El Progreso quien es la encargada de reciclar los residuos sólidos en Ingeniero Luiggi.
Ademas desde la institución y con el acompañamiento de la coordinación de área se está gestionando un a Capacitación Laboral de Alcance Nacional (CLAN) que permitirá que los alumnos reciban una certificación al terminar el nivel secundario. En primer lugar se piensa en desarrollar la capacitación en Producción intensiva de plantas aromáticas.
El objetivo general del mismo es capacitar a los alumnos del ciclo orientado en el desarrollo de los aspectos teóricos y de aplicación práctica para la producción de especies aromáticas.
La intención de la institución es seguir trabajando y proponiendo a los alumnos nuevos formatos de enseñanza que les permitan no sólo adquirir los saberes de forma teórica sino poner en práctica los mismos generando conciencia en el cuidado del ambiente.
Te puede interesar
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.