Nacionales Por: InfoTec 4.024 de abril de 2023

Hallaron amordazada y ahorcada a una docente y dirigente gremial en su casa de Trenque Lauquen

Una docente y dirigente gremial de 54 años fue hallada atada, amordazada y ahorcada en su casa de la localidad bonaerense de Trenque Lauquen.

La víctima del crimen fue identificada como Ana María Aristimuño, quien era maestra en la Escuela 47 de esa localidad del interior provincial y secretaria de Organización de la filial local de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), mientras que además militaba en el Partido Justicialista.

El cuerpo de Aristimuño fue encontrado en su casa de Carlos Casares al 300, casi Mitre, de esa localidad situada a unos 450 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Buenos Aires.

El cadáver de la docente fue hallado por una hermana en una de las habitaciones de la casa. Tenía las manos atadas con una camisa, la boca con un un pañuelo colocado en forma de mordaza y un elástico anudado al cuello.

La casa de la víctima se encontraba ordenada y sin faltantes, por lo que en primer lugar se descartaba la hipótesis del robo para explicar el crimen. Las víctima convivía con su padre, que se encontraba internado, y uno de sus hijos, el cual se encontraba ausente.

La mujer había regresado con su familia de España, donde había residido por décadas, hace unos diez años.

El Partido Justicialista de Trenque Lauquen lamentó la muerte de la docente que militaba en la fuerza. "Lamentamos profundamente la muerte de la compañera Anita Aristimuño. Acompañamos a familiares y amigos en su dolor y deseamos mucha fuerza para afrontarlo, hasta siempre compañera", dijo el PJ local en un comunicado.

Por su parte, se expresó en igual forma el secretario de UDOCBA, Alejandro Salcedo, a través de su cuenta de la red social Twitter. "Con profundo dolor despido a la compañera Ana Aristimuño, secretaria de organización de la Comisión Directiva de Seccional de UDOCBA en Trenque Lauquen y de larga trayectoria en la escuela primaria y secundaria. Una gran militante y luchadora por los derechos de los docentes", expresó el dirigente gremial.

El crimen era investigado por la fiscal Karina Tallarico, que se encuentra al frente de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 4 de Trenque Lauquen.

Te puede interesar

Cripto: Rutigliano sale en defensa de Milei y apunta contra la casta política

En medio de la creciente polémica por la promoción de criptomonedas en Argentina, el CEO de Atómico3, Pablo Rutigliano, salió con los tapones de punta a defender al presidente Javier Milei y denunció que lo están utilizando para sus propios intereses.

Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el Presidente no es el Estado"

La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición y dijo que es "increíble" pedir juicio político.

Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave

La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”

Javier Milei recomendó un controvertido activo digital en X, se disparó a la estratósfera y a la hora se desplomó

En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.