Nacionales Por: InfoTec 4.029/04/2023

Crisis: En Santa Fe, la tabacalera For Men está al borde del cierre

La Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET) se mostró preocupada por el posible cierre de empresas tabacaleras, lo que dejaría sin trabajo a más de 15,000 empleados debido a la Ley de Impuestos Internos inequitativa que beneficia a las grandes compañías tabacaleras. Además, la reforma de la ley 27430 redujo el impuesto en un 5% favoreciendo a las grandes tabacaleras y disminuyó la recaudación del Estado.

Tabacaleros movilizados ante el posible cierre de las fuentes de trabajo por la carga impositiva

NACIONALES | La Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET), que agrupa a las pequeñas y medianas tabacaleras de nuestro país, expresó su “enorme preocupación” por la “posibilidad cierta” de que empresas vinculadas al sector cierren y dejen sin empleo a más de 15.000 trabajadores dado que “Ley de Impuestos Internos es absolutamente inequitativa, beneficiando a las grandes compañías tabacaleras, las que tributan un porcentaje del precio de venta del paquete de cigarrillos, mientras que las Pymes nacionales se les obliga a contribuir es un monto fijo arbitrario y desfasado con el precio real de sus etiquetas”.

“El impuesto mínimo fijado por la ley desfavorece aún más a estas pequeñas y medianas empresas, y ha sido declarado inconstitucional en varios fallos judiciales, pero en la práctica hace que a muchas marcas cuyas empresa aun no cuenten con protección judicial, se les impide comercializar. Por lo que existe la posibilidad de cierre de esas pequeñas empresas”, indicó la entidad en un comunicado.

Además, detalló que “solo cuatro pymes nacionales generan alrededor de 500 empleos directos e incontables empleos indirectos en todo el país” al tiempo que se agregó que la reforma de la ley 27430 que realizó una “reducción del 5% del impuesto favoreció a las grandes tabacaleras y disminuyó la recaudación del Estado”. 

En el marco de la crisis que vive el sector, la tabacalera For Men S.A, ubicada en la ciudad de Santa Fe, suspendió días atrás a todos sus empleados por 15 días y se encuentra al borde del cierre, también producto de la disputa por el cobro del impuesto mínimo interno, que “trata inequitativamente a las nacionales respecto de las multinacionales.”

“Hoy en día, el hecho de obligar a que las PyMES suban sus precios para poder llegar a ingresar al impuesto mínimo, hace desaparecerlas del mercado. La realidad es que un cigarrillo de una empresa nacional no puede competir por la inequidad del sistema tributario con una multinacional y por lo tanto hay mucha preocupación por nuestro futuro”, se advirtió desde Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras.

“Los impuestos internos que hacen más caros los cigarrillos no han logrado reducir su consumo y sólo afectan a aquellos que no pueden pagar los de marcas lujosas. Esto perjudica la supuesta intención de proteger la salud pública y por otra parte también se perjudica a los productores al reducir la cantidad de compradores de materias primas”, expresaron desde el sector.

Te puede interesar

Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés

Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.

“Homo Argentum” superó el millón de espectadores

La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.

El Gobierno dará asistencia económica de hasta $10 mil millones a afectados por inundaciones

Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Estados Unidos y España: los próximos destinos en la agenda internacional de Javier Milei

El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.

Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner

Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.