Congresistas norteamericanos presentaron "Corruption in Argentina Stymied by Enforcing Sanctions"
Este pasado martes, congresistas norteamericanos presentaron un proyecto de ley llamado "Corruption in Argentina Stymied by Enforcing Sanctions", cuyo objetivo es que se investigue a cinco funcionarios argentinos por corrupción. La investigación apunta a CFK a la cabeza y algunos otros personajes de su entorno.
ESTADOS UNIDOS | La Cámara de Representantes fue el escenario elegido por congresistas estadounidenses para presentar el complemento de la Ley "Corruption in Argentina Stymied by Enforcing Sanctions" o "CASES Art". ¿El objetivo? Investigar a cinco funcionarios de nuestro país por corrupción. La medida señala, por ejemplo, a Cristina Fernández de Kirchner y a su círculo íntimo por considerarlos "malversadores de fondos públicos".
La medida fue presentada por la republicana María Elvira Salazar y contó con el acompañamiento de Jenniffer González-Colón, Carlos Giménez y Mike Lawler. En este sentido, Salazar sostuvo que CFK "y su entorno, son algunos de los malversadores de fondos públicos más prolíficos de América Latina". Y completó: "Es hora de que los Estados Unidos tomen medidas contra su abuso de poder sin control, que ha dado lugar al robo y la pérdida de miles de millones de dólares pertenecientes al pueblo argentino".
Además, quien sumó su apreciación sobre esto fue el senador Cruz: "Cristina es una política profundamente corrupta que ha socavado el Estado de Derecho y las instituciones políticas de Argentina. Las pruebas contra ella son públicas, creíbles y están respaldadas por los tribunales argentinos. Más allá de Argentina, ella y sus socios han socavado los intereses de seguridad estadounidenses en la región al poner las instituciones argentinas al servicio de la campaña terrorista global de Irán. Y continúan haciéndolo...".
Por último, es preciso mencionar que en caso de promulgarse esta ley, el Gobierno de EE.UU investigaría a CFK, a su hijo Máximo Kirchner, al viceministro de Justicia, Juan Martín Mena; también al senador Oscar Parrilli; y al procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini.
Te puede interesar
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.
Hallaron un fusil de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas del Comando Vermelho en Brasil
Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.
El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump
Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.
La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés
La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.
El embajador argentino en Brasil confirmó que en Río de Janeiro no hay ningún argentino afectado"
Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.