Nacionales Por: InfoTec 4.007 de mayo de 2023

Precios Justos: El gobierno incluirá a los supermercados chinos y despensas en la pauta de aumentos de 5% mensual

Sergio Massa va por “acuerdos voluntarios” aunque ya demostraron ser poco efectivos. El objetivo es conseguir una desaceleración en los próximos noventa días, en la previa a las PASO. Con reservas netas negativas, el Gobierno busca acelerar esta semana las negociaciones con el FMI para que adelante los desembolsos del 2023

La inflación no da respiro y el viernes el INDEC divulgará un índice de abril similar al de marzo, en torno al 7,5%, mientras que los alimentos aumentan a un ritmo todavía mayor cercano al 10 por ciento. Con las PASO a la vuelta de la esquina, Sergio Massa anunciará en las próximas horas (posiblemente el martes) la versión 3.0 de Precios Justos.

A pesar de que los resultados obtenidos están muy lejos de las previsiones, se insiste con la idea de avanzar con un acuerdo de precios para ponerle un freno a la escalada cada vez más preocupante de la inflación. El equipo económico cerró negociaciones con 160 empresas alimenticias, a las que se sumarían otras 80; la pauta de aumentos que se negocia será del 5% mensual para los próximos 90 días, es decir por encima de los incrementos que se habían negociado en octubre y noviembre del año pasado.

Otra de las novedades es que esta vez participarán los autoservicios y supermercados de cercanía, incluyendo también a los de la comunidad china. En este caso se estarían incluyendo unos 140 productos de la canasta básica.

Se busca corregir de esta forma uno de los problemas que se presentó con Precios Justos. Los controles sobre el precio de los alimentos se concentraron de arranque en las grandes superficies pero quedaron afuera los comercios de cercanía.

Los controles, sin embargo, confirmaron que son una herramienta muy poco efectiva para moderar la inflación o reducir la inercia de los aumentos. Incluso terminan siendo contraproducentes, porque las compañías aceleran los ajustes para luego tratar de cumplir al menos un par de meses con la pauta de aumentos fijada.

Las proyecciones de economistas y consultoras son elocuentes. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) ya estiman una inflación de 126% para el año y se mantendría en tres dígitos en 2024. Además, en los próximos seis meses

En medio de la aceleración inflacionaria desde que arrancó el 2023, Massa va por un nuevo acuerdo de precios, tanto con fabricantes de alimentos con con supermercados chinos. Los analistas no creen que será efectivo en el intento y consideran que la inflación no bajará del 7% mensual en los próximos meses
Los desequilibrios económicos son tan grandes que ya no es posible seguir mirando para otro lado sin pagar las consecuencias. Ésa es la única explicación para una serie de medidas que se vienen aplicando y que hubieran sido impensadas hasta hace poco tiempo: fuerte suba de la tasa de interés en términos reales, aceleración del ritmo de devaluación del dólar oficial y un importante aumento de tarifas de luz y de gas.

Te puede interesar

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.