(VIDEO) Coronel de Arsenales (R) Gustavo René Dana, una vida al servicio de la Patria
Tuvimos la oportunidad de charlar mano a mano con este militar retirado, hijo de Realicó, que nunca dejó de pensar en su pueblo, y luego de recorrer el mundo, decidió volver a sus orígenes, en la charla nos cuenta detalles de su foja de servicio, los viajes, las experiencias, y no pierde la oportunidad de buscar tentar a los jóvenes para que se sumen al Ejército Argentino. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.
REALICÓ | Te mostramos la historia de este hijo de Realicó, a quien la vida le dio la oportunidad de formarse en la vida militar, dentro de la cual forjó una carrera digna de enorgullecerse, una familia y que le abrió innumerables puertas por aquel entonces impensadas.
Tanque AMX 13 en el Regimiento de Caballería Exploradores de Montaña 15 (Mendoza)
Queríamos saber cómo llega la cuestión militar a su vida, en ese sentido señala que hizo su secundario en la localidad de Rancul, "allí la rectora tenía un primo que era capitán del Ejército e ingeniero militar, en esa época el Ejército daba charlas en los colegios para tratar de captar ciudadanos interesados en seguir la carrera militar, fue, nos habló, creo que fue bastante convincente, a mi me gustó mucho el tema, el hecho de servir, el amor a la Patria, la capacitación que se daría, la posibilidad de viajar a otros países, las misiones de paz, comenzamos los trámites porque en esa época la Secretaría de Educación de La Pampa tenía un sistema de becas por logros académicos, el Colegio Militar calificaba el ingreso, así fue que estudié los cuatro años becado por la provincia, eso lo resalto porque era muy caro poder estudiar allí en esa época" recuerda.
Luego continúa compartiendo sus experiencias ya dentro de la vida militar de forma profesional, "pasados esos cuatro años los recién egresados vamos a unidades de combate, a mi me tocó ir a Junín de los Andes, estuve cuatro años, allí me casé, conformamos nuestra familia, de ahí nos vinimos a Holmberg, que es un Batallón de Arsenales, Logístico, el Ejército tiene diferentes armas y especialidades, en mi caso yo soy de Arsenales, que es donde tenemos la responsabilidad de la administración, el mantenimiento y el abastecimiento de todos los efectos de Arsenales del Ejército", explica.
VCTP en la provincia de Mendoza
Al referirse a este nuevo destino, destaca que "Holmberg es una batallón muy emblemático, quizás el más grande que tiene el Ejército, después de ocho años allí fui nuevamente trasladado, en este caso a Buenos Aires, allí fui asignado al Batallón de Arsenales 602, a la Compañía Mantenimiento de Tanques, donde se terminaron de fabricar los últimos VCTP, (Vehículo de Combate y Transporte de Personal) de la serie TAM (Tanque Argentino Mediano), eso me permitió lograr un objetivo muy importante en nuestra carrera, que es tener un título universitario", destacó.
Siguiendo con su derrotero laboral, explica: "Luego pasé a la Dirección de Arsenales, y de allí a la Dirección General de Materiales, terminando mi carrera en el Ministerio de Defensa como auditor, que es una función muy importante, no es solo observar las actividades que no se ajustan a lo reglamentario, sino también es capacitar, hacer una explotación de las fallas una vez detectadas".
1982: Malvinas
Es inevitable preguntarle por la contienda bélica con Gran Bretaña, y cómo fueron sus vivencias, en tal sentido relata: "Lo viví estando en el Colegio Militar, era cadete de primer año, fue algo traumático, yo soy clase 63, a Malvinas fueron las clases 62 y 63, por eso yo me siento muy identificado con los veteranos de Guerra de Malvinas, son generacionales míos, con muchos hemos compartido, nos conocíamos, es algo que me toca muy en especial, más allá del análisis político, si fue correcto o no, creo que fue una gesta que dejó muchas muestras de valor y coraje, tanto de conscriptos como de los cuadros formados. Es llamativo ver las crónicas de los efectivos británicos hablando del coraje de las fuerzas argentinas".
Imagen de vehículos Panhard en Malvinas -año 1982-
La vuelta a Realicó
En este punto es claro y contundente: "Nunca dejé de pensar en volver a Realicó, era mi proyecto de vida, yo quería volver porque este es mi origen, tengo muchos amigos en la región, de jóvenes el baile era nuestro esparcimiento, luego fue el fútbol, sin ser un destacado jugador, la gente de Quetrequén me abrió las puertas, gente maravillosa como la de Maisonnave, por todo eso creo que este es el mejor lugar para elegir".
Viajes, Antártida...
Dana con absoluta simplicidad recuerda sus viajes a Yugoeslavia para llevar equipamiento a las primeras misiones de paz de Naciones Unidas integradas por Ejército Argentino, Haití, la Antártida, al tiempo que recuerda: "con actividades operaciones pude conocer casi la totalidad de los países vecinos", puntualmente sobre la Antártida señala haber ido para cumplir su función de auditor y en otra oportunidad para llevar abastecimientos a las fuerzas allí destacadas junto al personal científico.
Monumento a los Héroes de Malvinas en Quetrequén
Sobre el emblemático espacio que esa pequeña localidad está conformado a la vera de la ruta nacional 188, el cual surgió del presidente de la Comisión de Fomento, Juan Pablo Resio, pero que se lo pusieron al hombro varios vecinos de la localidad y de otras comunidades que ponen su granito de arena para hacerlo crecer, el Coronel Dana reflexiona: "Me parece formidable ese monumento, está muy bien diseñado, me llamó mucho la atención, los de la Comisión de Fomento de Quetrequén se destacaron sobre el resto, sin desmerecer al resto" aclara, "le pusieron su impronta y lograron algo conmovedor, va a quedar algo muy lindo que será aprovechado por mucha gente".
Unite al Ejército Argentino!!!
Ya sobre el cierre Dana deja un mensaje a la juventud para que aprovechen las oportunidades que la fuerza les brinda, invitándolos a sumarse, "Aquellos jóvenes que tenga la vocación de servicio, de servir a la Patria, a la comunidad, el ejército no solo participa en actividades armadas, sino que tiene muchísimas actividades de ayuda a la comunidad, no solo en Argentina sino en el mundo como las Fuerzas de Paz, uno puede conocer otros países, conocer otras culturas, creo que es una muy buena opción para aquellos que les interese, o que vean que pueden encontrar ahí una forma de vida, se puede iniciar la carrera con el sistema de soldados voluntarios, o mediante la carrera de suboficiales u oficiales", concluyó.-
Te puede interesar
Realicó fue escenario de la Expo Carrera 2025
En el Centro Cultural y de Convenciones se lleva a cabo durante toda la jornada la Expo Carrera 2025, una jornada destinada a ofrecer a los estudiantes secundarios información y acompañamiento en la elección de su futuro académico y profesional. El encuentro contó con una importante participación de instituciones educativas y organismos provinciales, consolidándose como un espacio de referencia para la orientación vocacional en la región.
La Escuela de Comercio celebra sus 65 años con un gran bingo familiar
Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
Corte programado de energía eléctrica por trabajos de reparación
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.