Provinciales Por: InfoTec 4.006/11/2018

"DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL ES INENTENDIBLE LA CONDUCTA", EL ABOGADO DE LA PROVINCIA CUESTIONÓ EL ACCIONAR DE LA INTENDENTE LERCARI

En la mañana de hoy el asesor letrado de la provincia, Alejandro Gigena dialogó telefónicamente con Radio Prisma de Realicó, donde nos brindó todo el detalle de los pasos llevados adelante por el municipio realiquense, al tiempo que señaló las faltas en las cuales incurrió el ejecutivo comunal, las que aseguró llevaron a la nulidad de dicho trámite. AUDIO COMPLETO DE LA NOTA RADIAL.-


AUDIO: Dr. ALEJANDRO GIGENA

El asesor letrado de la provincia relató los pasos que siguió el trámite presentado por el municipio realiquense indicando que "se inicia los primeros días de marzo pidiendo autorización para la Firma con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, un Convenio Marco que dice en una de sus cláusulas que los convenios particulares o actas acuerdo particulares donde se definan las acciones a seguir serán firmados por separado, ese pedido de autorización fue autorizado por el gobernador mediante decreto 639/18 en abril de este año, el decreto decía que las actas complementarias que se firmaran en el marco de ese convenio también deberían ser autorizadas porque la Ley de Municipalidades y Comisiones de Fomento, establece claramente  que todas las actas y convenios que firmen los municipios con el Estado Nacional y los organismos nacionales deben estar previamente autorizados por el Poder Ejecutivo. Es así que allá por mayo de este año la intendente pide autorización para la firma de un convenio particular en el marco de ese Convenio Marco, desde el gobierno provincial se le pide documentación complementaria, dado que mencionaban que acompañaban unos anexos donde mencionaban los bienes a recibir, le pedimos que lo acompañen, eso fue a los pocos días de presentado, fue el 11 de mayo" explicó Gigena.


La intendente Lercari durante la conferencia del pasado jueves.

Más adelante afirmó que "en los últimos días de Julio presentaron las fotocopias de la documentación solicitada, entre ellas nuevamente el convenio particular y los anexos, y se encontraban ya firmados y formalizados, ante la advertencia de eso nosotros desde la asesoría letrada analizamos que los convenios firmados sin las autorizaciones previa son nulos porque violan la ley, y que no correspondía autorizarlos previamente porque ya estaban firmados, y además correspondía la intervención de la Fiscalía de Estado para que se investigue la posibilidad de algún delito penal como el de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Eso le fue notificado a la intendente, ella el 25 de setiembre solicita que se revea la situación y que se otorgue la autorización, nuevamente le respondimos que no correspondía la autorización previa del Ejecutivo porque ya estaban firmados y formalizados, que en ese contexto esos convenios eran nulos y que además insistíamos con la intervención de la justicia penal". remarcó.

El convenio está firmado y protocolizado el 10 de julio de este año entre Nación y el municipio, en ese contexto el letrado indica que eso viola la Ley de Municipalidades y Comisiones de Fomento y ante ello esos actos son nulos e incluso está la posibilidad de haber un delito penal. 

El abogado aclaró que "La intendente está en pleno conocimiento de cuál es el trámite, justamente el Convenio Marco que hace referencia a este convenio particular hizo el trámite bien, y además ya se le ha notificado en estos trámites y en los que lo ha hecho mal se le ha notificado, desde el punto de vista legal esto no tiene mucha explicación" .

Al consultarle sobre la posibilidad de salvar las falencias de este trámite, el abogado Gigena, fue terminante: "En el marco de este expediente no, de este convenio particular no, los convenios particulares firmados en violación a la ley son nulos, tienen vicios de nulidad, es imposibles salvar ese vicio de origen", sentenció. 

Además afirmó que para lograr que los elementos en cuestión lleguen al municipio de Realicó se debería iniciar un nuevo trámite, otro trámite particular, iniciar todo de cero, y si a eso le sumamos que Nación intimó por nota al municipio por un plazo de 30 días, de los cuales ahora solo restan unos 10 para que concluya el trámite y reciba las herramientas y útiles, esto parece bastante poco probable, siendo incierta la llegada del camión, la chipeadora y los contenedores.-



Así se desarrollaba la conferencia de prensa la pasada semana:

LERCARI "AL GOBIERNO PROVINCIAL SOLO LE PIDO CELERIDAD EN LA FIRMA DE LAS GESTIONES".-

Te puede interesar

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.

Avanza la limpieza de canales pluviales en Monte Nievas

El Gobierno provincial lleva adelante una importante obra de saneamiento urbano en la localidad norteña. Consiste en la limpieza y desmalezamiento de 7.500 metros de canales pluviales.

Falleció el ex boxeador Víctor “Yanca” Balquinta: la Justicia investiga las causas de su muerte

El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.

Un auto se incendió por completo en la Ruta 35, cerca de Jacinto Arauz

Un Fiat Uno quedó totalmente destruido tras incendiarse este viernes en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Jacinto Arauz. El conductor, oriundo de Villa Maza, resultó ileso. El siniestro se habría originado por un desperfecto mecánico.

Se incendió un camión con electrodomésticos en el Puente Dique: pérdidas totales en la carga

Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.

Ziliotto, en la Rural santarroseña: defendió su gestión ante las críticas del campo y apuntó contra el Gobierno nacional

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este sábado la apertura oficial de la 99ª Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Santa Rosa, donde volvió a mostrarse junto a los candidatos del oficialismo provincial y ensayó un mensaje de cercanía al sector agropecuario.