Provinciales Por: InfoTec 4.006 de noviembre de 2018

"DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL ES INENTENDIBLE LA CONDUCTA", EL ABOGADO DE LA PROVINCIA CUESTIONÓ EL ACCIONAR DE LA INTENDENTE LERCARI

En la mañana de hoy el asesor letrado de la provincia, Alejandro Gigena dialogó telefónicamente con Radio Prisma de Realicó, donde nos brindó todo el detalle de los pasos llevados adelante por el municipio realiquense, al tiempo que señaló las faltas en las cuales incurrió el ejecutivo comunal, las que aseguró llevaron a la nulidad de dicho trámite. AUDIO COMPLETO DE LA NOTA RADIAL.-


AUDIO: Dr. ALEJANDRO GIGENA

El asesor letrado de la provincia relató los pasos que siguió el trámite presentado por el municipio realiquense indicando que "se inicia los primeros días de marzo pidiendo autorización para la Firma con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, un Convenio Marco que dice en una de sus cláusulas que los convenios particulares o actas acuerdo particulares donde se definan las acciones a seguir serán firmados por separado, ese pedido de autorización fue autorizado por el gobernador mediante decreto 639/18 en abril de este año, el decreto decía que las actas complementarias que se firmaran en el marco de ese convenio también deberían ser autorizadas porque la Ley de Municipalidades y Comisiones de Fomento, establece claramente  que todas las actas y convenios que firmen los municipios con el Estado Nacional y los organismos nacionales deben estar previamente autorizados por el Poder Ejecutivo. Es así que allá por mayo de este año la intendente pide autorización para la firma de un convenio particular en el marco de ese Convenio Marco, desde el gobierno provincial se le pide documentación complementaria, dado que mencionaban que acompañaban unos anexos donde mencionaban los bienes a recibir, le pedimos que lo acompañen, eso fue a los pocos días de presentado, fue el 11 de mayo" explicó Gigena.


La intendente Lercari durante la conferencia del pasado jueves.

Más adelante afirmó que "en los últimos días de Julio presentaron las fotocopias de la documentación solicitada, entre ellas nuevamente el convenio particular y los anexos, y se encontraban ya firmados y formalizados, ante la advertencia de eso nosotros desde la asesoría letrada analizamos que los convenios firmados sin las autorizaciones previa son nulos porque violan la ley, y que no correspondía autorizarlos previamente porque ya estaban firmados, y además correspondía la intervención de la Fiscalía de Estado para que se investigue la posibilidad de algún delito penal como el de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Eso le fue notificado a la intendente, ella el 25 de setiembre solicita que se revea la situación y que se otorgue la autorización, nuevamente le respondimos que no correspondía la autorización previa del Ejecutivo porque ya estaban firmados y formalizados, que en ese contexto esos convenios eran nulos y que además insistíamos con la intervención de la justicia penal". remarcó.

El convenio está firmado y protocolizado el 10 de julio de este año entre Nación y el municipio, en ese contexto el letrado indica que eso viola la Ley de Municipalidades y Comisiones de Fomento y ante ello esos actos son nulos e incluso está la posibilidad de haber un delito penal. 

El abogado aclaró que "La intendente está en pleno conocimiento de cuál es el trámite, justamente el Convenio Marco que hace referencia a este convenio particular hizo el trámite bien, y además ya se le ha notificado en estos trámites y en los que lo ha hecho mal se le ha notificado, desde el punto de vista legal esto no tiene mucha explicación" .

Al consultarle sobre la posibilidad de salvar las falencias de este trámite, el abogado Gigena, fue terminante: "En el marco de este expediente no, de este convenio particular no, los convenios particulares firmados en violación a la ley son nulos, tienen vicios de nulidad, es imposibles salvar ese vicio de origen", sentenció. 

Además afirmó que para lograr que los elementos en cuestión lleguen al municipio de Realicó se debería iniciar un nuevo trámite, otro trámite particular, iniciar todo de cero, y si a eso le sumamos que Nación intimó por nota al municipio por un plazo de 30 días, de los cuales ahora solo restan unos 10 para que concluya el trámite y reciba las herramientas y útiles, esto parece bastante poco probable, siendo incierta la llegada del camión, la chipeadora y los contenedores.-



Así se desarrollaba la conferencia de prensa la pasada semana:

LERCARI "AL GOBIERNO PROVINCIAL SOLO LE PIDO CELERIDAD EN LA FIRMA DE LAS GESTIONES".-

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.