Votó Capitanich y dijo: "Un hecho policial no se puede transformar en un hecho político"
El gobernador de Chaco procuró desentenderse del caso de femicidio de Cecilia Strzyzowski. Sostuvo que en la provincia hay división de poderes. Calificó al hecho de "aberrante" y que los culpables van a ser castigados.
Luego de votar en las elecciones primarias de la provincia, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, encabezó una conferencia de prensa en la que insistió en calificar al crimen de Cecilia Strzyzowski, del que se acusa a la familia de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, como un hecho meramente policial que no tiene relación con la actividad de estos como dirigentes sociales.
"Un hecho policial no puede transformarse en un hecho político", afirmó Capitanich quien consideró que en la provincia rige la división de poderes lo cual garantiza una "justicia independiente.
Jorge Capitanich votó segundos después del comienzo de la elección vestido con un suéter rojo similar a la vestimenta del movimiento de Emerenciano Sena.
Se desentendió del piquetero al minimizar su influencia: "Tenemos 5000 organizaciones que dan empleo a 30 mil chaqueños" señaló el mandatario provincial.
Sin embargo, la boleta con el rostro de Sena y su esposa, Marcela Acuña, no fueron retiradas de todas las escuelas de la provincia, tal como registró este medio.
Capitanich informó que la fundación Saúl Acuña, que hace pocos días recibió 140 millones de pesos de parte del gobierno provincial fue intervenida por el gobierno para asegurar las fuentes de empleo, en tanto reveló que en las ultimas horas habló con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El mandatario dijo que "los culpables del hecho serán castigados con todo el peso de la ley" y afirmó que "todos los imputados en el caso están detenidos y excluidos de las listas" que participan de la elección. (NA)
Te puede interesar
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.