Locales Por: InfoTec 4.009/07/2023

9 de Julio: La intendente Viviana Bongiovanni exhortó a "dejar de lado las confrontaciones"

Fue en el marco del acto conmemorativo de la declaración de la Independencia argentina, llevado a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones. esta tarde a partir de las 14 las actividades continuarán en la plaza central.

Presentación de la Escuela Integral de Danzas

REALICÓ | El acto estuvo encabezado por la intendente municipal Viviana Bongiovanni, a quien acompañaron la vice intendente y presidente del Concejo Deliberante Magali Vallejos, la jueza de Paz , el comisario inspector Leandro Ernst, ediles y funcionarios del actual gobierno municipal, junto a representantes de diversas instituciones del medio. El lugar elegido fue el Centro Cultural y de Convenciones. 

La Escuela Integral de Danzas que dirige la profesora Cristina Pagés presentó una coreografía alusiva a la fecha, sobre música de Soledad Pastorutti y el tema "La Viajera". 

Luego hicieron su presentación las voces de la Escuela Municipal de Canto dirigidas por la profesora Rina Jurado, interpretando la canción titulada 2Para Gritar Libertad".

La intendente municipal Viviana Bongiovanni, única oradora del acto destacó que "estas fechas tan importantes merecen que analicemos más allá de lo ocurrido con nuestros patriotas que dieron la vida por nuestro país, es necesario entender que aquello es un símbolo extraordinario de lo que nosotros como sociedad debemos continuar, es el legado que aquellos hermanos nos dejaron para que continuemos a lo largo de la línea del tiempo".

Más adelante destacó que "el grito de independencia es mucho más que aquella casita de Tucumán que vemos en las imágenes, aquel grito que nos costó tantas vidas y tanto esfuerzo debe seguir resonando en nuestras gargantas porque los tiempo han cambiado, y también las modalidades que intentan quitarnos de a poco la Soberanía como país, esos embates esos intentos siguen de manera constante, los grandes poderes económicos y políticos mundiales, con el apoyo de sectores propios, a veces de nuestro país, tal como pasaba en 1816 sigue ocurriendo hoy, y muchas veces pareciese que nosotros asistimos a este tipo de atropellos de brazos cruzados, y no es así".

Todas las banderas de ceremonia de los establecimientos educativos en instituciones participantes

Finalmente exhortó a eliminar las confrontaciones "orquestadas para dividirnos como pueblo, y oponernos a la decisiones que quieren condenarnos a seguir siendo colonias en este siglo, la historia se sigue repitiendo y si no tomamos nota de lo que dejaron nuestros próceres seguiremos condenados a repetir los mismos errores". 

Esta tarde a partir de las 14 horas en la plaza Hipólito Yrigoyen continuarán las actividades con músicos locales, grupos de danzas y la presencia del Mercado Municipal de Emprendedores. 

Te puede interesar

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.