Nacionales Por: INFOTEC 4.025/07/2023

Nuevo aumento para el empleo doméstico: tendrá una suba salarial del 36% en tres tramos

Luego de los incrementos que finalizaron en junio, se reunieron representantes del Ministerio de Trabajo y de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares y llegaron a una nueva suma que alcanzará su monto total en septiembre.

Representantes del Ministerio de Trabajo y de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares llegaron a un acuerdo y definieron que los empleados domésticos tendrán un aumento salarial del 36% para el empleo doméstico que se pagará en tres tramos.

En la reunión se acordó que el incremento será del 20% para el mes de julio, 8% para agosto y 8% para septiembre que impactan en más de 4 millones de personas y en el sector no registrado de la economía.

Nuevo acuerdo salarial para empleadas domésticas. (Foto: Adobe Stock)

Aumentos para empleadas domésticas: a cuánto pasa la hora en agosto
Luego del aumento informado esta tarde, el valor de la hora del trabajo doméstico pasa a:

  • Supervisores con retiro: $1125;
  • Supervisores sin retiro: $1047;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $1065;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $1167,6;
    Caseros: $1005,60;
    Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1005,60;
    Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1125;
    Personal para tareas generales con retiro: $932,40;
    Personal para tareas generales sin retiro: $1005,60.

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en agosto 2023
Quienes tengan sus haberes mensuales, cobrarán en los primeros días de agosto sus sueldos con aumento del 20%, según la siguiente tabla:

  • Supervisores con retiro: $140.359;
  • Supervisores sin retiro: $156.344;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $130.401;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $145.159;
  • Caseros: $127.227;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $127.227;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $141.781;
  • Personal para tareas generales con retiro: $114.414;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $127.227.

Cuáles son las categorías de los trabajadores de casas particulares
Según las tareas realizadas un trabajador de casa particular pertenece a una determinada categoría. Cada una de ellas, tiene asignada una remuneración mínima para la modalidad “con retiro” y “sin retiro”. También se especifica una remuneración “por hora” y otra “mensual”.

  • Supervisor: coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo;
  • Personal para tareas específicas: cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal;
  • Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo;
  • Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores;
  • Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

Te puede interesar

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.