VERNA AUTORIZÓ A LERCARI A FIRMAR EL CONVENIO CON NACIÓN.
La noticia había sido adelantada por este medio la semana pasada tras la reunión que Lercari tuvo con el asesor letrado de la provincia que fue gestionada por la Diputada Alicia Re, que también participó. Tras ese cónclave hablábamos de la posibilidad que finalmente, se subsanaran los inconvenientes administrativos que el propio Gigena en dialogó con Infotec 4.0 y Radio Prisma había expresado como "inentendibles y violatorios de la Ley". Esta tarde Alicia Re, tras arribar de Santa Rosa, le entregó en mano el decreto firmado por el gobernador Verna a la Intendente.-
Aunque durante estos días hemos intentado la comunicación con la Intendente de Realicó para confirmar los trascendidos que hablaban de este viso de solución, hubo silencio oficial hasta hace instantes en que a través de la fan page de la Municipalidad se confirmó que el Gobernador de La Pampa autorizó la firma del comodato con Nación.- Tras esta buena noticia se anunció que Lercari viajará en los próximos días a Buenos Aires para rubricar el convenio con la Unidad de Ciudades Sustentables de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo, y retirar los elementos que estaban gestionados.-
Según la versión oficial Gigena solicitó el informe técnico del convenio el cual fue entregado el lunes 12 e inmediatamente se efectuó la autorización para que Realicó se beneficie con un camión volcador, una chipeadora y 15 contenedores para cinco puntos limpios, según el Plan de Sustentabilidad elaborado conjuntamente por la Copagua, Cooperativa Popular de Electricidad y Municipio.
Recordemos que el 1 de Noviembre la jefa comunal convocó a una conferencia de prensa en la que se mostró acompañada de directivos de instituciones realiquenses y en la cual le pidió "celeridad al gobernador" para que Realicó no perdiera el beneficio de ese convenio. En esa oportunidad Lercari manifestó que desde el 4 de Abril el trámite aguardaba para la firma del mandatario provincial y que temía que se venciesen los plazos y este trámite corriera la misma suerte que el gestionado para culminar con la obra de remodelación de la plaza central. En esa rueda de prensa el mensaje que se transmitió fue el de un reclamo al Gobierno de La Pampa, pero no quedó en claro cuál había sido el motivo de esa demora, hasta que el letrado provincial dialogó el pasado 6 de este mes a través de los micrófonos de RADIO PRISMA donde manifestó que el convenio no había sido autorizado por qué contenía errores que según el propio Gigena habían sido notificados a la comuna realiquense.-
La publicación posteada hace instantes deja como aclaración que "La intendente en ningún momento anuló el convenio, de lo contrario la Municipalidad tendría que haber comenzado un nuevo trámite el cual demoraría y hubiese hecho que se perdieran los elementos gestionados, ya que por la tardanza de la firma del comodato Nación indicó que los beneficios otorgados a la ciudad debían retirarse en 30 días" y continuó "Desde el comienzo de las gestiones el Gobierno Provincial estuvo notificado y se le presentó toda la documentación que requirió el letrado en estos nueve meses".
Para finalizar, el posteo oficial, resalta la labor de Re, manifestando que la legisladora Justicialista “siempre puso a Realicó en primer lugar" y agradeciéndole por sus gestiones para que se acelerara la autorización del comodato.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.