El dólar oficial sube a $365 y el blue ya cotiza a $685 y "subiendo"
La cotización del dólar paralelo, el dólar MEP, el dólar CCL, el dólar ahorro o tarjeta, el dólar mayorista y el dólar Qatar este lunes tras las elecciones 2023 y el triunfo de Javier Milei.
NACIONALES | El dólar blue abrió este lunes 14 de agosto, luego de las elecciones PASO 2023 y el triunfo de Javier Milei (La Libertad Avanza), a 605 pesos para la venta, según su valor de cierre del viernes pasado y pasadas las 12 ya volaba por los 685 pesos.
Dólar blue
El denominado dólar "blue" o informal sube este lunes a $685 por unidad para la venta y $665 para la compra.
Dólar oficial
El dólar minorista o dólar oficial cotiza promedio a $365,50 en el Banco Nación.
Dólar CCL y MEP
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 8,5% a $652,74; mientras que el MEP sube 14% y cotiza a $619,96.
Dólar mayorista
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense pasó a cotizar a $349,95.
Dólar solidario y dólar tarjeta
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubican en $603,07, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, el denominado "dólar Qatar" cotiza a $731,90.
Te puede interesar
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo
Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.
Pese al anuncio del FMI, el S&P Merval se hunde 4,6% en dólares, caen los bonos y el riesgo país sigue en alza
Los activos argentinos siguen en línea con la incertidumbre de la región por el recrudecimiento de la guerra comercial entre China y EEUU. Así, el riesgo país se mantiene en niveles de octubre 2024.
El mercado argentino rebota casi 5% en la apertura
También suben ADRs y bonos y cae el Riesgo País.
El dólar blue anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
Milei se pronunció sobre la crisis financiera global
El presidente retuiteó un posteo que ponía el foco en el estado de las cuentas públicas