Un abuelo fue condenado a cinco años de prisión por abusar de su nieta
Un hombre de 59 años fue condenado hoy a cinco años de prisión al ser encontrado culpable del delito de abuso sexual cometido contra una persona menor de 13 años, agravado por ser el autor ascendiente –abuelo paterno– de la víctima, como delito continuado. Los hechos ocurrieron el año pasado cuando su nieta tenía siete años.
La sentencia fue dictada por el juez de audiencia de General Acha, Raúl Miguez Martín, tras la realización del juicio oral. El magistrado dio por probado que el acusado, “en más de una ocasión besó en la boca a su nieta” y en una oportunidad le realizó tocamientos. Las agresiones fueron enmarcadas en las leyes 26485 de Protección Integral con las Mujeres y 26061 de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Además, Miguez Martín –atendiendo a un pedido de la fiscalía–dispuso la prisión preventiva del abuelo, pero se la sustituyó por las siguientes reglas de conducta: obligación de presentarse todos los lunes ante las autoridades policiales de la localidad donde vive; prohibición de salir del país, impedimento de acercarse a menos de 300 metros de su nieta y madre; y fijación de residencia. A su vez ordenó su detención inmediata cuando el fallo quede firme.
Durante los alegatos de cierre, la fiscala de 25 de Mayo, Eugenia Bolzan, había solicitado una pena de seis años de prisión; mientras que la defensora pública, Nydia Conde, pidió la absolución del imputado y eventualmente, en caso de condena, la pena mínima.
Antecedente
El juez, al fijar la pena, consideró que no existieron atenuantes a favor del acusado, aunque subrayó que la relación de parentesco no es una circunstancia para agravar la sanción porque la calidad de ascendiente ya está valorada como una agravante en el párrafo cuarto inciso b) del artículo 119 del Código Penal, que eleva el mínimo de la pena de seis meses de prisión –que prevé el abuso sexual simple– a los tres años.
En cambio, Miguez Martín remarcó que resultó “particularmente trascendente” para apartarse del mínimo legal que el abuelo ya recibiera una condena en 2014, a tres años de prisión en suspenso, por el delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por un ascendiente como delito continuado.
“En aquella ocasión se le impuso una sanción a raíz de haber cometido actos delictivos de características muy similares a los imputados en esta causa, puesto que fueron ataques a la integridad sexual de una persona con quien lo unía una relación de parentesco por ascendencia”, expresó el magistrado en la sentencia.
“Frente a la reiteración de esos comportamientos, también en perjuicio de una persona de su descendencia, la única conclusión posible es que aquella sanción no tuvo ningún efecto en el imputado –agregó–. Contó con las oportunidades de adoptar cambios en su conducta y buscar el apoyo profesional que pudiera haber sido necesario para lograr la introyección de actitudes respetuosas de la integridad sexual de las restantes personas. Sin embargo, no adecuó su comportamiento”.
Tras indicar que del informe psiquiátrico surgió que “es capaz de comprender su entorno, su situación, la criminalidad de sus actos y sus posibles consecuencias”, el juez afirmó que “las consideraciones realizadas son indicativas de un mayor grado de reproche penal hacia su conducta; en tanto demuestran en la naturaleza de su accionar, un significativo desprecio por las normas legales y, especial y particularmente, por el derecho de la niña a mantener indemne su sexualidad libre de agresiones de cualquier tipo”.
Finalmente, el juez también consideró como agravantes la indefensión de la víctima y la situación especial de vulnerabilidad frente al acusado.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.