Educación Por: InfoTec 4.003/09/2023

Aplicaron Monitoreo de Aprendizajes en Primaria

Alcanzó a más de 1800 estudiantes pertenecientes a 72 escuelas pampeanas. El instrumento de control y evaluación hizo foco en el área de Matemática, en forma muestral en 6°grado.

El mismo tiene entre sus propósitos obtener información sobre la situación de la educación en la provincia de La Pampa para posteriormente tomar decisiones que tiendan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de aquellos saberes y habilidades que así lo requieran.

Cabe recordar que a fines de octubre del año pasado, participaron 8.055 estudiantes pertenecientes a 184 establecimientos educativos de nivel Primario, sobre las áreas de Lengua y Matemática, de manera censal y muestral en 3° y 5° grado, respectivamente.

Luego de su implementación, se trabajó territorialmente con equipos directivos y coordinaciones de área respecto a los reportes que surgieron a partir del procesamiento de la información.

Te puede interesar

Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.