Locales Por: InfoTec 4.019 de septiembre de 2023

(VIDEOS) La Cooperadora del hospital de Realicó ya tiene su Sala de Reuniones

El salón de reuniones para la Comisión directiva de la Cooperadora del hospital era un anhelo largamente esperado que finalmente se pudo concretar, en los terrenos del nosocomio realiquense, ubicándose al norte de la casa de servicios, gestada y donada al hospital. Mary García pudo inaugurarlo, siendo su último acto al frente de la directiva. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER TODAS LAS NOTAS.-

Descubrimiento de la placa recordatoria de la inauguración

REALICÓ | Anoche pasadas las 19:30 quedó formalmente inaugurada la sede para la Comisión Directiva de la Cooperadora del hospital Virgilio Tedín Uriburu, situada en terrenos del nosocomio, más precisamente detrás de la casa de servicios que también construyera la cooperadora y que luego fuera cedida a la dirección del hospital para su gerenciamiento. 

También fue el momento de la despedida para la CD presidida por Mary García, una histórica trabajadora de la colaboración hacia el hospital, apoyando en las necesidades logísticas que fueran surgiendo.

Al dirigirse a los presentes García inició agradeciendo al director del nosocomio, al a intendente municipal, a las autoridades de Salud provincial encabezadas por el ministro Kohan, al subsecretario Vera y a la secretaria Lasierra.

Así también tuvo palabras de agradecimiento hacia el Centro Provincial de Formación Profesional N° 11 por la construcción de una mesa y estanterías para el recinto. Dicho lugar de reuniones, explicó, "este salón fue construido con la venta de un terreno que dicha cooperadora tenía para su venta, por lo cual decidimos tener nuestro lugar en los terrenos del hospital", luego agradeció a los integrantes salientes que la acompañaron en la función, y auguró éxitos a la nueva comisión directiva presidida por Roberto Cuesta.

Comisión saliente

Director del hospital

Por su parte el doctor Leandro Deambrossio destacó la labor de la Comisión saliente al señalar que "más allá de distintas obras que se hicieron con el impulsos de las distintas cooperadoras en distintos momentos históricos del hospital, con situaciones distintas siempre, la cooperadora del hospital siempre ha sido vista como muy pujante, y la gestión de Mary no fue la excepción, siempre estuvo muy cercana, con mucha fuerza, yo creo que los que conocen el hospital saben que es así, es indudable el avance, el crecimiento, la transformación que ha tenido el hospital, desde el punto de vista edilicio, del punto de vista de los recursos humanos, y la cooperadora fue un puntal muy importante para esa transformación a través de un sinnúmero de colaboraciones".

Luego el facultativo resaltó el aumento de consultas que ha experimentado en los últimos años el nosocomio, y como ese crecimiento de demandas fue acompañado por la Cooperadora: "un aumento de consultas profesionales casi en un 60%, en el 2016 eran 32.000 consultas, el año pasado fueron casi 48.000 o sea es una locura, las internaciones aumentaron un 100% en esta etapa de seis años y en realidad todo eso es únicamente la consulta profesional porque yo le digo a mis compañeros ahí están los turnos que dieron mis compañeras para todas esas personas, la limpieza, el 100% de las internaciones aumentaron en estos seis años y es más trabajo para la gente de limpieza, más limpieza para el hospital, es todo un proceso y todos estos logros también tienen que ver con todo este impulso que se le ha dado con distintas cuestiones, o sea el gobierno provincial en las cuestiones que apostó y la colaboración de la cooperadora con cuestiones también trascendentales que permiten resolver en el día a día más cuestiones localmente y que esa persona no tenga que viajar a otro a otro lugar", y concluyó augurándole éxitos a la nueva comisión directiva. 

Intendente municipal

Al hacer uso de la palabra, Bongiovannni resaltó la interacción del municipio en todo momento con la Cooperadora y con el hospital, "ya sea con Mary o a través de otros integrantes de la cooperadora el trabajo con el hospital es constante, nos tocó una pandemia y fue un cuerpo a cuerpo, y ahora seguimos siempre en esto y no es casualidad que me hayan invitado, la verdad es un gran honor para mí hoy poder estar acá porque particularmente siempre me he sentido cerca y siempre el municipio actúa como puente en algunas cuestiones que tienen que ver con esto, más que nada la cantidad de profesionales que están llegando al hospital" destacó, al tiempo que remarcó "el tiempo que se dedica a las cooperadoras, que dejamos a veces las cuestiones personales, es más que valorable, felicitaciones y que todo pueda seguir bien y tener este espacio en la casa es increíble, felicitaciones a todos".

Nueva Cooperadora del hospital

Nómina completa de la nueva CD de la Cooperadora del Hospital:

Presidente: Roberto Cuesta

Vicepresidente: Luis Sartoris

Secretaria: Bibiana Daria

Prosecretaria: Mary Hurtado

Tesorera: Norma Figueroa

Protesorera: Laura Trombetta

Vocales Titulares: Ricardo Ferreyra, Abel Garrone, Marisel Peirano y Carolina Álvarez.

Vocales Suplentes: Roberto Ferrando y Gracieal Ondarcuhu

Revisores de Cuentas: Mónica Bobiessi y Cristian Martel

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.