Declaran de interés legislativo nacional proyecto de la EPET N° 6 de Realicó
Mediante un proyecto presentado por la diputada nacional Marcela Coli, se declara de interés el proyecto realizado por alumnos y un docente de la Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó, provincia de La Pampa, por el que crearon un transportador adaptado para personas no videntes, diseñado e impreso en 3D. Además los días 28, 29 y 30 de septiembre, el proyecto de inclusión de los alumnos realiquenses representará a la provincia de La Pampa en el Concurso Nacional de Innovaciones- INNOVAR, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para fomentar la innovación y premiar a quienes se atreven a inventar, diseñar y desarrollar productos y servicios a nivel federal.
REALICÓ | En el proyecto presentado por Coli, se señala que "motiva la presentación de esta iniciativa, declarar de interés el proyecto desarrollado por los alumnos Franco Moreno, Juan Francisco Ortiz y Guido Mollani Gambarrotta y el docente Daniel Darío Morales de la Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó, La Pampa; por el que crearon un transportador adaptado para personas no videntes, diseñado e impreso en 3D".
"Este proyecto, de acuerdo a lo manifestado por el profesor, surge de la conversación con un amigo no vidente, quien les comentó su dificultad para trazar ángulos en clases de matemática, ya que no se consigue fácilmente un transportador adaptado. Por esto, los estudiantes buscaron información sobre la oferta disponible en el mercado y, al evidenciar el faltante de un producto de tales características, se ofrecieron a ayudarlo y comenzaron a realizar el diseño para su impresión 3D", continúa explicando en su argumentación.
EL PROYECTO
Ante la necesidad planteada por personas y sobre todo alumnos disminuidos visuales y no videntes de contar con una herramienta que les ayude en el trabajo con ángulos, se comenzó a desarrollar el proyecto, los chicos afirman que no existe nada en el mercado similar, a excepción de un modelo de madera pero que no es muy efectivo, en el caso de su diseño están trabajando en un desarrollo en material plástico confeccionado en impresora 3D.
se trata de un transportador provisto de un eje y una flecha móvil, con un sistema de trabas cada 10 grados, 135, 90 y 45 se trabarían con una clavija, además todo estará marcado con "puntitos" en relieve para que lo puedan apreciar fácilmente de manera táctil. Al ser construido íntegramente en una impresora 3D, la idea no es una fabricación en serie sino hacer trabajos personalizados para cada usuario.
La impresión 3D de las diversas partes
IMPULSORES DEL PROYECTO EN DIPUTADOS DE LA NACIÓN:
Firmante: Marcela Inés Coli
Cofirmantes: ASCARATE, Lidia Inés; BACHEY, Karina Ethel; CARRIZO, Soledad; CORNEJO, Virginia; GALIMBERTI, Pedro Jorge; LENA, Gabriela; MARTINEZ VILLADA, Leonor María; MAQUIEYRA, Martín; MORALES GORLERI, Victoria;
REYES, Roxana; SÁNCHEZ, Roberto; SARAPURA, Natalia; QUIROZ, Marilú y ZAPATA, Carlos Raúl.
FUNDAMENTOS:
Algunos de los alumnos tenían previo conocimiento del manejo de softwares de diseño y el docente fue complementando herramientas y comandos. Decidieron agregar una ranura a la aguja del transportador para poder seguir el trazo del ángulo y agrandaron su medida para que sea mucho más cómodo y fácil de manipular.
También, le añadieron puntos (marcas sobre relieve) cada 10°, excepto en los 45°, 90° y 135°, que cuentan con dos puntos para una mejor referencia. Por último, colocaron un sistema de traba que consta de un resorte (para que la aguja siempre quede encajada en la traba) colocado en la parte trasera de la aguja, esto permite que la misma se deslice hacia adelante y hacia atrás y cambie su posición.
Una vez finalizada esa etapa, comenzaron a realizar los bocetos para luego poder plasmarlo en el software de diseño hasta llegar al primer prototipo. Terminado este, cambiaron el lenguaje del diseño a impulsos eléctricos y para que la impresora 3D lo tome, comenzaron a editar los parámetros de impresión.
Hoy, en la etapa final del proyecto, ya tienen impresos varios transportadores y han podido patentar el modelo y la idea, un gran logro de estos jóvenes pampeanos. Los días 28, 29 y 30 de septiembre, el proyecto de inclusión de los alumnos realiquenses representará a la provincia de La Pampa en el Concurso Nacional de Innovaciones- INNOVAR, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para fomentar la innovación y premiar a quienes se atreven a inventar, diseñar y desarrollar productos y servicios a nivel federal.
Allí, se distinguen a los proyectos con el objetivo de impulsar invenciones de alto impacto social y comercial, que promuevan la transferencia de conocimientos y tecnología al sector productivo y así fomentar una cultura innovadora nacional y mejorar la calidad de vida de toda la sociedad.
Te puede interesar
La Escuela de Comercio celebra sus 65 años con un gran bingo familiar
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
Corte programado de energía eléctrica por trabajos de reparación
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.