Nacionales Por: InfoTec 4.026/09/2023

La localidad de Del Carril festeja su aniversario con la fiesta "Listo el Pollo"

Ubicado a tan solo 150 kilómetros de Capital Federal, Del Carril, uno de los pueblitos rurales del partido de Saladillo, festejará a lo grande el próximo 1 de octubre en el Parque Recreativo de la localidad. “Listo el Pollo Del Carril” atrae cada año miles de visitas.

DEL CARRIL | La fiesta que convoca a locales y turistas reunirá en su 4ta edición a emprendedores, productores, artesanos, food truck, bailarines, músicos y demás en una convocatoria temática dedicada nada menos que a los pollos. Ese día se estarán ofreciendo todo tipo de materias primas de sus propias granjas para elaborar distintos platos que van desde empanadas, pollo asado, matambre, etc. Este año esperan recibir como en ediciones anteriores, alrededor de 5 mil personas durante todo el día y todo está destinado a total beneficio de las instituciones locales.

El Delegado Municipal, Dabel Oyhanart, comentó que “El 1 de octubre ya es una fecha fija que nos convoca a todos. Serán 400 pollos que se degustarán en distintas comidas elaboradas para que los visitantes puedan conocer en varias versiones lo que ofrecemos en Del Carril. Queremos que conozcan nuestra localidad y vivan una jornada rural que se caracteriza por la tranquilidad y el festejo en familia, lejos de la gran ciudad y el stress cotidiano”. 

Del Carril, con sus callecitas de tierra es un pequeño paraíso que sobrevivió al paso del tiempo luego que desapareció el tren. La localidad fue creada a partir de un decreto de Juan Manuel de Rosas en 1839, pero el boom lo logró, con la llegada de la línea Roca, en 1884. Todos los habitantes de las localidades vecinas se acercaban hasta allí a esperar el tren, que los conectada con los puntos más importantes de la provincia de Buenos Aires. Pero cuando dejó de funcionar la gente comenzó a irse, como así también los locales que habitaban alrededor de la estación. 

Una estación con corte inglés 

Si bien el lugar es pequeño, en su época el edificio mantenía un estilo inglés que fue desapareciendo por las remodelaciones posteriores. Dicen que la estación era el espíritu del pueblo. Hoy en este lugar funciona un taller de costura.

Actualmente en el pueblo viven unas 1700 personas en forma permanente y la mayoría de sus habitantes trabaja en la ciudad cabecera o en el campo. En el centro se mantiene el trazado típico de los pueblos con su plaza central, rodeada por la Comisaría, la iglesia, la delegación Municipal y el club, todo en pocas cuadras. Es inevitable caminar y descubrir los edificios uno a uno, visitar la Parroquia María Madre Purísima que data de 1949 -aunque fue inaugurada en abril de 1953-, tomarse unos mates en la Plaza, caminar por la estación y disfrutar de esta calma que solo estos pueblos pueden brindar.

Los amantes de la pesca pueden visitar el arroyo Saladillo, ubicado a 4 kilómetros por un mágico camino de tierra, que une el pueblo con Roque Pérez, y pasar un día de camping. También se puede llegar por la Ruta Nacional 205 y bajar en el kilómetro 156.

Si no tiene planes para este fin de semana, o quiere hacer una escapada a Del Carril, viniendo por la Ruta 205, 30 km antes de llegara a Saladillo se encontrará con este pueblo que pronto festeja aquello que hace a diario para vivir, la producción de pollos.

Te puede interesar

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.