Nacionales Por: InfoTec 4.009/10/2023

Chocobar aseguró que si Bullrich es electa presidente, le gustaría colaborar con su equipo

En una entrevista para el programa La Voz del Vecino, transmitido por FM SECLA 106.1, Luis Oscar Chocobar, agente de policía y enfermero, habló del hecho que lo tuvo como protagonista, la Justicia, que sufren los policías bonaerenses, su nueva carrera, la actualidad y la política.

BUENOS AIRES | Chocobar es el oficial de la Policía Bonaerense procesado por haber matado a Pablo Kukok durante un asalto que el delincuente protagonizó en el barrio de La Boca, donde incluso apuñaló a su víctima, un turista extranjero. El caso generó un debate público sobre el rol y la responsabilidad de las fuerzas de seguridad. El hecho se produjo el 8 de diciembre de 2017 por la mañana. Kukok y otro delincuente, Jorge Pereira Rojas, interceptaron al turista norteamericano Fran Wolek en la esquina de Olavarría y Garibaldi, cerca de Caminito. Ante la resistencia de Wolek, lo apuñalaron en el pecho y la espalda y huyeron. 

"Si bien ya pasaron bastantes años del proceso, en estos momentos estamos en Cámara de Casación. Luego veremos como termina y luego pasar a la Corte Suprema, calculamos parar allí dentro de 5 o 6 años", comentó el oficial sobre la actualidad de su caso. 

"Sigo trabajando en la policía, patrullando, realizando diversas tareas. Me recibí como enfermero. La Argentina misma no reconoce las buenas profesiones, lo que deja una persona para cuidar a otra", explicó el héroe de la policía bonaerense. Además de trabajar en el sector de la seguridad de la provincia de Buenos Aires, se encuentra esperando la matrícula para ejercer como enfermero y estudiando la carrera de Derecho. 

Desde el inicio del caso, Chocobar recibió ayuda de todos lados y él está muy agradecido con ellos. "La verdad que siempre muy agradecido a Dios. Entre todas las cosas malas, durante los 5 años, muy agradecido a la gente que conocí y a quienes nos apoyaron", comentó el héroe de la policía bonaerense. 

Chocobar tiene en claro que el caso fue muy mediatizado y politizado, por lo cual hubo ocasiones que le jugaron en contra, lamentablemente. "Uno se siente defraudado por la política. En su momento la politización del caso me perjudicó", comentó sobre su pensamiento entorno a lo ocurrido. 

En épocas de elecciones cada vecino piensa quien llevará el país, de la mejor manera, durante los próximos cuatro años. Chocobar ya tiene en mente quien sería la mejor opción. "Sería hermoso que Patricia Bullrich tenga la oportunidad de ejercer la presidencia. No descarto que me gustaría participar en su Gobierno, pero me tengo que interiorizar más", comentó Luis Oscar Chocobar. 

Te puede interesar

Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.