Fonseca solicitó que la F.I.A. investigue la obra pública de Puelches
La diputada de Comunidad Organizada Sandra Fonseca, se presentó ante el Fiscal de Investigaciones Administrativas Dr Juan Carlos Carola a partir de haber tomado conocimiento de inconsistencias documentales en el desarrollo de actividades de obra pública en la localidad de Puelches respecto a la construcción de un lugar destinado para el alojamiento de personas.
A los fines de esa obra el actual Intendente de Puelches habría declarado en la documentación necesaria, que no existía ningún lugar de alojamiento, ni público ni privado, y que de esa manera era necesario el destino de fondos públicos para desarrollar un lugar de alojamiento, incluso con destino turístico.
En esos términos que habría expresado el intendente, fundamentando la necesidad de dicha obra, no son reales, ya que a partir de la decisión de inversión privada, se encuentra construido y funcionando en la localidad de Puelches cuatro hoteles, a saber, Hotel Juanita, Motel Puelches, Hotel La Estrella y Est.de Servicio y hotel Grupo Operadora de servicio S.R.L, con una capacidad de 80 plazas y que siendo la localidad más cercana al Parque Nacional Lihué Calel, trabajan con contingentes de personas que visitan el Parque, generando un gran movimiento económico y social.
Con anterioridad la diputada Fonseca presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de La Pampa solicitando la remisión de la documentación presentada para desarrollar dicha obra al Ministerio de Obras Publicas, el cual al día de hoy se encuentra sin tratamiento legislativo.
Por lo tanto, hay dos temas a investigar, dice Fonseca, “la primera que cada inversión privada que hay en La Pampa y más en los pueblos del oeste lejano, están siendo contrarrestados o prácticamente llevados a la quiebra por el sector o personas del ámbito estatal, ciertamente es imposible, el más elemental desarrollo, sea a los fines productivos, turísticos y de cualquier otra naturaleza”.
“Y segundo que si el Intendente u otro funcionario público manifestaron en un documento público un hecho que no es real, tiene que ser investigado ante incluso la posibilidad no solo de un delito de acción pública, sino también de un engaño destinado a la disposición de fondos públicos. En este caso el intendente dispuso de la obra a partir de la certificación de la misma, de una funcionaria pública arquitecta designada por el gobernador Ziliotto”.
La presentación de la diputada se hizo en la fiscalía con fecha 04 de Octubre del corriente año.
Te puede interesar
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados
El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.