El "yate de Insaurralde" recorrió las calles de Lomas de Zamora y le puso picante a la campaña
Durante la jornada de ayer un grupo de vecinos, no identificados políticamente, paseó por las calles del centro de Lomas de Zamora una réplica del yate "Bandido" desde el que se tiraban imitaciones de dólares con la cara impresa de Martín Insaurralde. Intervino la Policía local.
En una movida de campaña de alto impacto una réplica del yate donde Martín Insaurralde y Sofía Clérici disfrutaron del sol de Marbella, salió a recorrer las arterias principales del centro lomense, ante el saludo y la indignación de los vecinos.
La caravana estuvo acompañada de varios autos y camionetas que iban tocando bocina mientras Bandido surcaba las principales arterias comerciales del municipio donde Insaurralde hizo su poder.
En concreto la caravana tenía una réplica del yate, y a bordo aparecía una persona con un aire a Insaurralde. Lo acompañaba una chica personificada como Clerici. Los dos llevaban un champagne en una frapera e iban arrojando fotocopias de billetes de dólares a pura fiesta.
El bote llevaba sobre los costados fileteados signos de billetes y un pedido: "Bandido, con la plata de Lomas. Devuelvan la plata Insaurralde e Otermín", en referencia a Federico, el candidato del peronismo que irá por la intendencia en las elecciones de la próxima semana.
El Bandido salió a pasear por la avenida Hipólito Yrigoyen, la arteria neurálgica que atraviesa de punta a punta el sur del Gran Buenos Aires. Fue acompañada por las bocinas de quienes iban por los costados. Un par de patrulleros de la Policía Bonaerense interrumpió la marcha del yate por las calles y los intimó a deja dehacerlo bajo amenaza de llevarse a todos detenidos, según contaron los vecinos. En ese momento se produjo un fuerte intercambio entre vecinos y policías.
"Otermín, el chocolate más caro" era el otro mensaje que llevaba grabado el yate, en referencia al escándalo de financiación de las 48 tarjetas de débito del hoy ausente puntero bonaerense encontrado en un cajero.
Te puede interesar
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.