Nacionales Por: InfoTec 4.017 de octubre de 2023

"Ni Massa, ni Milei te lo van a resolver", el nuevo furcio de Kicillof

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio este martes una entrevista a CNN Radio en la previa de las Elecciones generales del próximo 22 de octubre donde él buscará la re-elección de dicha jurisdicción. Asimismo, sufrió un furcio al referirse inconsientemente al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

En una entrevista radial, Axel Kicillof tuvo una desafortunada declaración que lo dejó en evidencia frente a todo su bloque.

“Vos tenes un problema. Bueno, ni Massa, ni Milei te lo van a resolver”, expresó. Pero, al reconocer el furcio, se corrigió inmediatamente: “Perdón, ni Bullrich, ni Milei te lo van resolver”.

Asimismo, el actual gobernador bonaerense cerró su respuesta: “Massa esta mostrando una respuesta distinta a los problemas que venimos teniendo”, con un visible tono de nerviosismo.

A menos de una semana para las Elecciones, los candidatos comienzan a gestionar sus últimas jugadas antes del llamado a los comicios del próximo domingo.

En las PASO, Javier Milei fue la gran sorpresa al imponerse con el 30% de los votos, dejando detrás a Sergio Massa (20%) y Patricia Bullrich (16%).

Axel Kicillof y Sergio Massa estarán presentes en el acto por el Día de la Lealtad Peronista

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y Axel Kicillof, liderarán un acto en el estadio Arsenal de Sarandí en conmemoración del Día de la Lealtad Peronista. Este evento se llevará a cabo a cinco días de las elecciones presidenciales.

La convocatoria, bajo el lema “Todos y unidos”, invita a la militancia a participar en el acto que comenzará a las 16 horas en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660, en la localidad de Sarandí.

Se espera la presencia de diversos gremios, intendentes de la provincia de Buenos Aires, representantes universitarios y líderes sociales, entre otros sectores, en el acto encabezado por Massa y Kicillof.

Te puede interesar

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.