Nacionales Por: InfoTec 4.018 de octubre de 2023

Se ponen en marcha dos nuevos parque eólicos en Buenos Aires y otro en San Luis

PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares y agregando una potencia de energía renovable de 198 MW para el país.

La empresa Argentina, líder de energía renovable en el país, finalizó la construcción y puso en operación en las primeras semanas de octubre 2 nuevos parques en la provincia de Buenos Aires y 1 en San Luis, que en su conjunto permitirán abastecer de electricidad el equivalente a 270 mil hogares. A partir de su ampliación, el Parque Mataco-San Jorge, ubicado en Tornquist, provincia de Buenos Aires, cuenta con una potencia instalada de 239,4MW y 59 aerogeneradores en operación, constituyéndose en el complejo eólico más grande de la provincia.

Con una inversión total de 370 millones de dólares, PCR anunció la puesta en marcha de 3 nuevos parques renovables que se suman a los 3 parques que ya tenía en operación en el país. De esta manera, la compañía suma una potencia instalada total de 527,4 MW a través de un total de 130 aerogeneradores que representa el 15% de la generación eólica en el país, con la posibilidad de abastecer de energía eléctrica a un total de 720.000 hogares.

Los nuevos parques eólicos en operación son: 

- Mataco-San Jorge: 8 aerogeneradores y una potencia de 36MW que se integraron al Parque eólico Mataco-San Jorge en el partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires en las cercanías de Bahía Blanca. Este complejo eólico se constituyó así en el más grande de la provincia de Buenos Aires con una potencia instalada de 239,4MW y un total de 59 aerogeneradores.

- Vivoratá: También en la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Vivoratá a pocos kilómetros de Mar del Plata, PCR puso en marcha otro parque eólico con 11 aerogeneradores y una potencia de 49,5MW. 

- San Luis Norte: En la localidad de Toro Negro del departamento de Belgrano, al norte de la provincia de San Luis, se puso en operación un centro de producción eólica con 25 aerogeneradores y una capacidad instalada de 112,5MW. Este parque renovable es un proyecto realizado en conjunto entre PCR y Arcelor Mittal Acindar en una extensión de 1500 hectáreas y está prevista la construcción de una etapa adicional de 18 MW de energía solar. 

Durante la etapa constructiva de estos 3 parques eólicos se emplearon un total de 813 trabajadores y se utilizaron 9.615 toneladas de cemento y 3.208 toneladas de hierro. Los 3 nuevos parques están vinculados al Sistema Interconectado Nacional que administra Cammesa y toda su generación está contratada por empresas para el abastecimiento de energía limpia que les permita avanzar en la descarbonización de sus operaciones.

“La puesta en marcha de estos 3 nuevos parques eólicos en simultáneo representa un hito único en el mercado de generación renovable en el país y para PCR un paso destacado en su historia y visión estratégica de crecimiento y desarrollo de sus negocios. Estamos orgullosos de ser impulsores de la generación renovable del país y protagonistas de la transición energética, brindando una solución para favorecer la descarbonización de las industrias y al mismo tiempo contribuir con el planeta a partir de la reducción de emisiones a la atmósfera”, afirmó Martín Federico Brandi, CEO de PCR.

Sobre PCR:

Empresa de capitales argentinos con más de 100 años de trayectoria en el país, especializada en petróleo & gas, energías renovables y cemento. Es la compañía privada más antigua de la industria petrolera argentina, con operaciones en Mendoza y La Pampa, el principal fabricante de cemento en la región patagónica, y uno de los líderes en la generación de energía renovable, operando actualmente seis parques eólicos con una potencia total de 527,5 MW.

Con una producción neta de 21.630 barriles equivalente de petróleo por día, PCR es la principal compañía en producción de petróleo en la provincia de La Pampa y, desde hace 30 años, tiene operaciones de hidrocarburos en la provincia de Mendoza. Asimismo, PCR también cuenta con cuatro áreas en Ecuador, donde es la tercera empresa privada de petróleo del país. Actualmente también se encuentra desarrollando proyectos de inversión en energía en Estados Unidos.

Te puede interesar

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.