Nacionales Por: InfoTec 4.018 de octubre de 2023

Se ponen en marcha dos nuevos parque eólicos en Buenos Aires y otro en San Luis

PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares y agregando una potencia de energía renovable de 198 MW para el país.

La empresa Argentina, líder de energía renovable en el país, finalizó la construcción y puso en operación en las primeras semanas de octubre 2 nuevos parques en la provincia de Buenos Aires y 1 en San Luis, que en su conjunto permitirán abastecer de electricidad el equivalente a 270 mil hogares. A partir de su ampliación, el Parque Mataco-San Jorge, ubicado en Tornquist, provincia de Buenos Aires, cuenta con una potencia instalada de 239,4MW y 59 aerogeneradores en operación, constituyéndose en el complejo eólico más grande de la provincia.

Con una inversión total de 370 millones de dólares, PCR anunció la puesta en marcha de 3 nuevos parques renovables que se suman a los 3 parques que ya tenía en operación en el país. De esta manera, la compañía suma una potencia instalada total de 527,4 MW a través de un total de 130 aerogeneradores que representa el 15% de la generación eólica en el país, con la posibilidad de abastecer de energía eléctrica a un total de 720.000 hogares.

Los nuevos parques eólicos en operación son: 

- Mataco-San Jorge: 8 aerogeneradores y una potencia de 36MW que se integraron al Parque eólico Mataco-San Jorge en el partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires en las cercanías de Bahía Blanca. Este complejo eólico se constituyó así en el más grande de la provincia de Buenos Aires con una potencia instalada de 239,4MW y un total de 59 aerogeneradores.

- Vivoratá: También en la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Vivoratá a pocos kilómetros de Mar del Plata, PCR puso en marcha otro parque eólico con 11 aerogeneradores y una potencia de 49,5MW. 

- San Luis Norte: En la localidad de Toro Negro del departamento de Belgrano, al norte de la provincia de San Luis, se puso en operación un centro de producción eólica con 25 aerogeneradores y una capacidad instalada de 112,5MW. Este parque renovable es un proyecto realizado en conjunto entre PCR y Arcelor Mittal Acindar en una extensión de 1500 hectáreas y está prevista la construcción de una etapa adicional de 18 MW de energía solar. 

Durante la etapa constructiva de estos 3 parques eólicos se emplearon un total de 813 trabajadores y se utilizaron 9.615 toneladas de cemento y 3.208 toneladas de hierro. Los 3 nuevos parques están vinculados al Sistema Interconectado Nacional que administra Cammesa y toda su generación está contratada por empresas para el abastecimiento de energía limpia que les permita avanzar en la descarbonización de sus operaciones.

“La puesta en marcha de estos 3 nuevos parques eólicos en simultáneo representa un hito único en el mercado de generación renovable en el país y para PCR un paso destacado en su historia y visión estratégica de crecimiento y desarrollo de sus negocios. Estamos orgullosos de ser impulsores de la generación renovable del país y protagonistas de la transición energética, brindando una solución para favorecer la descarbonización de las industrias y al mismo tiempo contribuir con el planeta a partir de la reducción de emisiones a la atmósfera”, afirmó Martín Federico Brandi, CEO de PCR.

Sobre PCR:

Empresa de capitales argentinos con más de 100 años de trayectoria en el país, especializada en petróleo & gas, energías renovables y cemento. Es la compañía privada más antigua de la industria petrolera argentina, con operaciones en Mendoza y La Pampa, el principal fabricante de cemento en la región patagónica, y uno de los líderes en la generación de energía renovable, operando actualmente seis parques eólicos con una potencia total de 527,5 MW.

Con una producción neta de 21.630 barriles equivalente de petróleo por día, PCR es la principal compañía en producción de petróleo en la provincia de La Pampa y, desde hace 30 años, tiene operaciones de hidrocarburos en la provincia de Mendoza. Asimismo, PCR también cuenta con cuatro áreas en Ecuador, donde es la tercera empresa privada de petróleo del país. Actualmente también se encuentra desarrollando proyectos de inversión en energía en Estados Unidos.

Te puede interesar

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.