Se ponen en marcha dos nuevos parque eólicos en Buenos Aires y otro en San Luis

PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares y agregando una potencia de energía renovable de 198 MW para el país.

Nacionales18 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aerogenerador

La empresa Argentina, líder de energía renovable en el país, finalizó la construcción y puso en operación en las primeras semanas de octubre 2 nuevos parques en la provincia de Buenos Aires y 1 en San Luis, que en su conjunto permitirán abastecer de electricidad el equivalente a 270 mil hogares. A partir de su ampliación, el Parque Mataco-San Jorge, ubicado en Tornquist, provincia de Buenos Aires, cuenta con una potencia instalada de 239,4MW y 59 aerogeneradores en operación, constituyéndose en el complejo eólico más grande de la provincia.

Con una inversión total de 370 millones de dólares, PCR anunció la puesta en marcha de 3 nuevos parques renovables que se suman a los 3 parques que ya tenía en operación en el país. De esta manera, la compañía suma una potencia instalada total de 527,4 MW a través de un total de 130 aerogeneradores que representa el 15% de la generación eólica en el país, con la posibilidad de abastecer de energía eléctrica a un total de 720.000 hogares.

Los nuevos parques eólicos en operación son: 

- Mataco-San Jorge: 8 aerogeneradores y una potencia de 36MW que se integraron al Parque eólico Mataco-San Jorge en el partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires en las cercanías de Bahía Blanca. Este complejo eólico se constituyó así en el más grande de la provincia de Buenos Aires con una potencia instalada de 239,4MW y un total de 59 aerogeneradores.

- Vivoratá: También en la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Vivoratá a pocos kilómetros de Mar del Plata, PCR puso en marcha otro parque eólico con 11 aerogeneradores y una potencia de 49,5MW. 

- San Luis Norte: En la localidad de Toro Negro del departamento de Belgrano, al norte de la provincia de San Luis, se puso en operación un centro de producción eólica con 25 aerogeneradores y una capacidad instalada de 112,5MW. Este parque renovable es un proyecto realizado en conjunto entre PCR y Arcelor Mittal Acindar en una extensión de 1500 hectáreas y está prevista la construcción de una etapa adicional de 18 MW de energía solar. 

Durante la etapa constructiva de estos 3 parques eólicos se emplearon un total de 813 trabajadores y se utilizaron 9.615 toneladas de cemento y 3.208 toneladas de hierro. Los 3 nuevos parques están vinculados al Sistema Interconectado Nacional que administra Cammesa y toda su generación está contratada por empresas para el abastecimiento de energía limpia que les permita avanzar en la descarbonización de sus operaciones.

“La puesta en marcha de estos 3 nuevos parques eólicos en simultáneo representa un hito único en el mercado de generación renovable en el país y para PCR un paso destacado en su historia y visión estratégica de crecimiento y desarrollo de sus negocios. Estamos orgullosos de ser impulsores de la generación renovable del país y protagonistas de la transición energética, brindando una solución para favorecer la descarbonización de las industrias y al mismo tiempo contribuir con el planeta a partir de la reducción de emisiones a la atmósfera”, afirmó Martín Federico Brandi, CEO de PCR.

aerogenerador 2

Sobre PCR:

Empresa de capitales argentinos con más de 100 años de trayectoria en el país, especializada en petróleo & gas, energías renovables y cemento. Es la compañía privada más antigua de la industria petrolera argentina, con operaciones en Mendoza y La Pampa, el principal fabricante de cemento en la región patagónica, y uno de los líderes en la generación de energía renovable, operando actualmente seis parques eólicos con una potencia total de 527,5 MW.

Con una producción neta de 21.630 barriles equivalente de petróleo por día, PCR es la principal compañía en producción de petróleo en la provincia de La Pampa y, desde hace 30 años, tiene operaciones de hidrocarburos en la provincia de Mendoza. Asimismo, PCR también cuenta con cuatro áreas en Ecuador, donde es la tercera empresa privada de petróleo del país. Actualmente también se encuentra desarrollando proyectos de inversión en energía en Estados Unidos.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.