Nacionales Por: InfoTec 4.026 de octubre de 2023

Massa se reúne con gobernadores "amigos" para diseñar su estrategia de campaña en el interior

El encuentro tiene por objetivo hacer un balance y trabajar en el fortalecimiento de la campaña en las distintas provincias. Se da en el marco de la crisis de Juntos por el Cambio. Entre los presentes se confirmó que estará el pampeano Sergio Ziliotto, quien ya empezó a mover las estructuras en la provincia, incluso con los intendentes "opositores".

NCIONALES | El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezará hoy un encuentro con gobernadores con intención de redefinir la campaña electoral que le permita imponerse en el balotaje del 19 de noviembre ante el libertario, Javier Milei.

El intercambio tendrá lugar hoy, a las 13, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde el tigrense y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, esperan a 18 gobernadores para avanzar en un tentativa hoja de ruta de campaña, el día después de que la titular del PRO, Patricia Bullrich, se pronunciara en favor del diputado de La Libertad Avanza para la segunda vuelta. 

Hasta el momento confirmaron su asistencia los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos).

También participarán Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).

“Con Massa habrá obras en los pueblos”, admiten intendentes pampeanos de la UCR

Al igual que lo hizo con intendentes el pasado miércoles, Massa realizará un balance de los resultados en las provincias para establecer las regiones en las que se debe fortalecer la performance de Unión por la Patria, y afinará la comunicación del espacio en base a las particularidades de la disputa en cada territorio.

Con fuerte eje en la "unidad nacional", la intención del oficialismo es sumar el voto de los opositores desencantados por la crisis de Juntos por el Cambio y acercar posturas con dirigentes, especialmente radicales, tras la tensión con sus socios del PRO. 

Como anticipó la agencia Noticias Argentinas, Massa pondrá en valor el compromiso de los gobernadores que redoblaron los esfuerzos militantes para remontar en las elecciones generales, luego de los resultados de las PASO.

En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof traccionó miles de votos para el candidato presidencial de Unión por la Patria. También fue notable y sorpresivo el repunte en la provincia de Santa Fe, donde si bien no alcanzó para dar vuelta el predominio de La Libertad Avanza, se recuperaron votos. 

Salta, Neuquén y Tucumán exhibieron una mejoría en porcentaje de votos para el candidato oficialista mayor al 10% en cantidad de votos respecto de lo cosechado en las PASO.

Te puede interesar

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.