
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El encuentro tiene por objetivo hacer un balance y trabajar en el fortalecimiento de la campaña en las distintas provincias. Se da en el marco de la crisis de Juntos por el Cambio. Entre los presentes se confirmó que estará el pampeano Sergio Ziliotto, quien ya empezó a mover las estructuras en la provincia, incluso con los intendentes "opositores".
Nacionales26 de octubre de 2023NCIONALES | El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezará hoy un encuentro con gobernadores con intención de redefinir la campaña electoral que le permita imponerse en el balotaje del 19 de noviembre ante el libertario, Javier Milei.
El intercambio tendrá lugar hoy, a las 13, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde el tigrense y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, esperan a 18 gobernadores para avanzar en un tentativa hoja de ruta de campaña, el día después de que la titular del PRO, Patricia Bullrich, se pronunciara en favor del diputado de La Libertad Avanza para la segunda vuelta.
Hasta el momento confirmaron su asistencia los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos).
También participarán Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).
Al igual que lo hizo con intendentes el pasado miércoles, Massa realizará un balance de los resultados en las provincias para establecer las regiones en las que se debe fortalecer la performance de Unión por la Patria, y afinará la comunicación del espacio en base a las particularidades de la disputa en cada territorio.
Con fuerte eje en la "unidad nacional", la intención del oficialismo es sumar el voto de los opositores desencantados por la crisis de Juntos por el Cambio y acercar posturas con dirigentes, especialmente radicales, tras la tensión con sus socios del PRO.
Como anticipó la agencia Noticias Argentinas, Massa pondrá en valor el compromiso de los gobernadores que redoblaron los esfuerzos militantes para remontar en las elecciones generales, luego de los resultados de las PASO.
En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof traccionó miles de votos para el candidato presidencial de Unión por la Patria. También fue notable y sorpresivo el repunte en la provincia de Santa Fe, donde si bien no alcanzó para dar vuelta el predominio de La Libertad Avanza, se recuperaron votos.
Salta, Neuquén y Tucumán exhibieron una mejoría en porcentaje de votos para el candidato oficialista mayor al 10% en cantidad de votos respecto de lo cosechado en las PASO.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.