"Votar a Massa es votar al horror que ha condenado a la Argentina al fracaso de los últimos 20 años"
Así lo afirmó el ex presidente Mauricio Macri quien se pronunció y ratificó su acompañamiento al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. En este sentido, sentenció: "Votar a Massa es votar al horror que ha condenado a la Argentina al fracaso de los últimos 20 años".
NACIONALES | El domingo 19 de noviembre se desarrollará el balotaje en nuestro país, en el que los argentinos deberán elegir entre el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, o el de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para que uno de estos sea el próximo presidente de la Nación.
De cara a esto, Mauricio Macri elevó su parecer con respecto al actual ministro de Economía y candidato de UxP y señaló que votarlo (a Massa) sería "votar al horror que ha condenado a la Argentina al fracaso en los últimos 20 años". Asimismo, añadió: "Somos el cambio o no somos nada, por eso votaré a Milei".
Continuando con su punto de vista, dijo que "en el balotaje" votará "en contra" del que pretende "que no sea el presidente". Y profundizó en su análisis: "De un lado, hay una persona que propone un cambio de raíz en nuestro país. Milei es lo nuevo, lo distinto y va en la misma dirección de lo que proponíamos con Patricia (Bullrich). Del otro, Massa... Alguien que tiene una enorme trayectoria, que empezó en la UceDé, fue duhaldista, kirchnerista, jefe de Gabinete, director de Anses, después se fue a Tigre... Por algo en los lugares más chicos donde se lo conoce, ya nadie lo vota".
Frente a un auditorio compuesto por empresarios y políticos en un salón del Faena Art Center de Puerto Madero, el dirigente dialogó junto al ex presidente de España, Mariano Rajoy, en el marco de un Foro organizado por la consultora ABECEB. Allí, debatieron -además- acerca de "la nueva era para la construcción del poder global, la economía y los desafíos globales del sistema internacional".
Te puede interesar
El secretario del Tesoro de Trump llega a la Argentina con respaldo político
En un contexto de fuerte volatilidad internacional y luego del anuncio del nuevo acuerdo con el FMI, la Argentina recibirá este lunes una visita de alto perfil: Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y hombre clave en la administración de Donald Trump, aterrizará en Buenos Aires en un viaje relámpago con múltiples implicancias políticas y económicas.
La Renga a Milei, en un show épico: "Acá está el pueblo argentino...carajo"
En un show para juntar dinero para el hospital de Bahía Blanca hubo tiempo para reclamos.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agredan a policías
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió agravar las penas para quienes agreden a efectivos policiales, al recibir y distinguir este sábado al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, quienes resultaron heridos en distintos controles vehiculares.
Buscan limitar los mandatos en la Auditoría General de la Nación, en medio la parálisis del organismo
Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado.
Argentina invierte en la actualización de los Procedimientos de Vuelo Instrumental
De esta manera se procura responder a los requerimientos de la OACI.
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.