Provinciales Por: INFOTEC 4.006/11/2023

Cinco ofertas para repavimentar la RN 35 entre Winifreda y Eduardo Castex

La ejecución de los trabajos tiene un presupuesto oficial, al mes de octubre pasado, de $ 9.400.199.264 y fueron cinco las empresas que se presentaron a licitación pública convocada para su ejecución, dos de las cuales ofertaron por debajo del presupuesto oficial.

Las obras a realizar
Los trabajos de repavimentación se harán entre los kilómetros 370,72 y 404,48 de la Ruta Nacional 35 y vienen a dar solución a los inconvenientes que presentaba el tramo de 33,74 Km que une las localidades de Winifreda y Eduardo Castex, y por el que transita una gran parte de la producción primaria de la región norte de la Provincia, además de ser utilizada por parte del turismo que atraviesa La Pampa con dirección al sur o al norte del país.

Antecedentes
Este proyecto se inició a causa de que no fueran incluidas oportunamente las obras de recuperación necesarias dentro de ésta Sección perteneciente a la denominada Malla 117A (que abarca la Ruta Nacional N°35 desde el empalme con Ruta Provincial N°18 hasta Eduardo Castex). Cabe rcordar que el primer antecedente de licitación de obras fue en el año 2013 mediante Licitación Pública Nº 63/13 que resultó fracasada.
El tramo a repavimentar presenta un deficiente estado de mantenimiento, que se traduce en la presencia de diversas roturas y ondulaciones que tornan peligroso transitarlo sin la debida precaución.

Las ofertas
El presupuesto oficial al mes de octubre de este año fue de $ 9.400.199.264 y las empresas que cotizaron fueron las siguientes: Luciano S.A. ($9.845.017.336,27); Vial Agro S.A. ($10.761.909.124,97); ICF S.A. ($8.900529.627,68); Centro Construcciones S.A. ($8.824.779.097,57) y CPC S,A. ($11.967.565.552,25).

Te puede interesar

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.