Nacionales Por: InfoTec 4.021/11/2023

Gerardo Martínez adelantó que habrá un enlace con Milei y aguarda señales de protección a las obras sociales

El titular de la UOCRA fue el primero en saludar al Presidente electo, con quien ya se habían reunido durante la campaña por interés del libertario.

NACIONALES | Los vasos comunicantes con el sindicalismo tradicional son esencialmente dos: Jorge Triaca, exministro y exsecretario de Trabajo de Macri y empoderado como pocos por el expresidente una vez sellada la alianza con Milei, y Guillermo Francos, eventual ministro del Interior y con un pasado como funcionario bajo la órbita del peronismo que le permitió acceder a varios dirigentes de los más históricos.

No son sin embargo los nombres que sonaron hasta ahora para los espacios más sensibles: para el posible Ministerio de Capital Humano fue nominada Sandra Pettovello, cercana al presidente electo pero con nula vinculación con los gremios, y en caso de que Trabajo termine degradado al rango de Secretaría hasta ahora el más mencionado era Gustavo Morón, ex superintendente de Riesgos del Trabajo de Macri y de Alberto Fernández que en la función pública dejó pocos hitos a remarcar de parte de los sindicalistas, aunque anoche mismo ganó terreno el nombre del abogado Omar Yasín.

En cambio Triaca se mostró hiperactivo en las tareas que le encomendó Macri en el mes previo a la segunda vuelta. El exministro concentró tareas de pulimiento de discursos de LLA y de distribución de vocerías, armado de actos y labor de fiscalización. En su entorno anoche daban por sentado que Milei pagaría con varios cargos su tarea. El exministro siguió el domingo la elección en su casa junto a parte del equipo que lo acompañó en su gestión entre 2015 y 2019 y que, todo indica, tendrán espacio en la futura administración: Ernesto Leguizamón, Esteban Eseverri y Sandro Taricco, entre otros.

En ese núcleo se entusiasmaban anoche mismo no sólo con la futura integración del Gabinete sino, incluso, con la posibilidad de incidir en una eventual renovación en la cúpula de la CGT, en la actualidad liderada por el triunvirato que integran Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, con mandato hasta 2025. Para ese cargo en el entorno de Triaca fantasean con ver a Gerardo Martínez.

El líder de la UOCRA, por su parte, hizo las veces de vocero de la central obrera mayoritaria ayer en diálogo con El Diario Peronista: “la CGT felicita al pueblo que una vez mas habló a través del voto soberano. Nuestro candidato (Sergio Massa) era el más solvente para volver a una Argentina de desarrollo, producción y trabajo. De todos modos somos cautos y apostamos al diálogo tripartito, el consenso y a mantener la paridad con la inflación a través de las paritarias libres”, detalló. Martínez dijo aguardar una convocatoria de Milei a la que la organización acudirá “sin prejuicios pero levantando las banderas de crecimiento, de generar un tránsito de la informal a la formalidad y que las cooperativas no sean una herramienta de fraude laboral”. Y aclaró entre las prioridades: “Reivindicar que los recursos del sistema de obras sociales son soberanos”.

Te puede interesar

El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.

Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.