Victorica: una ONG de Estados Unidos alertó por tenencia de material sexual de menores
Una ONG de Estados Unidos emitió una alerta sobre una persona con domicilio en Victorica por posesión y distribución de material sexual de menores. La causa está en plena etapa investigativa en la Fiscalía de la IV Circunscripción del Ministerio Público Fiscal.
VICTORICA | Los primeros días de diciembre la ONG estadounidense NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) emitió una alerta por posesión y distribución de material pornográfico infantil mediante una línea telefónica de la cual su titular tiene domicilio en la localidad de Victorica. La causa está caratulada Tenencia de representaciones de menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o de sus partes genitales con fines sexuales.
La Fiscalía de la IV Circunscripción – a cargo del fiscal Enzo Rangone y María Nemesio - solicitó allanamiento en el domicilio donde vive el titular de la línea telefónica señalada. Personal de la Comisaría Departamental Victorica a cargo de Edgardo Díaz Correa realizó el allanamiento ordenado por el Juez de Control Carlos Espínola y secuestró un CPU, un dispositivo móvil y memorias, todos elementos de interés para la causa.
VÍCTIMAS
Días atrás, la Fiscalía de Victorica informó que las causas de abuso sexual y violencia en la IV Circunscripción Judicial, el 90 por ciento tiene como víctimas a las infancias y adolescencias. Este 2023, se hicieron 43 Cámara Gesell y hubo 19 condenas.
La Oficina Única del Ministerio Público Fiscal - IV Circunscripción - con asiento en Victorica comprende en su totalidad los departamentos Chalileo, Chicalcó, Loventué y fracciones de los departamentos Conhelo y Toay. En total, 13.100 habitantes.
El informe, también detallaba que, dentro de las violencias en las infancias, el mayor número de causas es por abuso sexual infantil. También hay investigaciones por violencia infantil, tenencia de representaciones de menor de 18 años dedicado a actividades sexuales (ante llamado pornografía infantil) y grooming.
LA ONG
La organización NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) trabaja en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y desde hace 37 años, a partir de convenios que mantiene con el gobierno de Estados Unidos y el de otros países como Argentina, ha realizado un importante aporte para la detección de redes de pedofilia, intentos de secuestro y en la recuperación de menores perdidos.
¿Cómo llegó la alerta a Victorica? La ONG NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) tiene convenio con las principales redes sociales y mediante algoritmos detecta este tipo de delitos.
Desde la Fiscalía Victorica, se informa a la comunidad que la responsabilidad en los delitos de tenencia de representaciones de menor de 18 años dedicado a actividades sexuales ocurre cuando alguien recibe este tipo de material, cuando lo posee y cuando lo envía. Por ello, hay que rechazar, bloquear y denunciar cualquier mensaje que nos llegue a nuestras redes sociales con contenido de representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales (delito llamado anteriormente como pornografía infantil).
LEY 27.436
El artículo 128 sostiene que será reprimido con prisión de tres (3) a seis (6) años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, al igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que participaren dichos menores.
Te puede interesar
Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.