Ziliotto se reunió con los intendentes y puso fecha a transferencia por el juicio por la coparticipación
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, les pidió “trabajar en conjunto” en los próximos cuatro años para enfrentar el ajuste del Gobierno de Javier Milei y les confirmó, tal como había adelantado Diario Textual, la fecha en la que se hará la transferencia de unos 2500 millones de pesos que les corresponden a las 80 localidades por el juicio ganado por La Pampa a Nación por el descuento ilegal de la coparticipación: tendrán el dinero el próximo martes 19.
WINIFREDA | Esa fue la localidad elegida para concretar una reunión de trabajo entre el gobernador e integrantes de su gabinete con intendentes y titulares de comisiones de fomento de la provincia.
El encuentro se llevó a cabo en el Club Social y Deportivo Winifreda. Allí el primer mandatario reiteró enfáticamente la “necesidad de trabajar en conjunto y coordinadamente” con todos y cada uno de las y los responsables de conducir los ejecutivos municipales. “Voy a trabajar sin ningún tipo de distinciones, porque nos une y compromete la vocación de trabajar por el bien de cada pampeana y cada pampeano”, sostuvo, algo que en la realidad parecería no haber sido tan así en los últimos tiempos donde la discrecionalidad fue una constante.
Se analizó el nuevo escenario a partir de las medidas de fuerte ajuste planteadas por el Gobierno nacional, en el que las provincias serán afectadas por recortes de recursos que, indefectiblemente, tendrán impacto social negativo, aseguraron.
En este sentido el gobernador planteó la “necesidad de fijar prioridades ante un escenario de fuerte baja de recursos y más demanda social” producto de las medidas económicas que va implementando el gobierno del presidente Milei.
Juicio por la coparticipación
La reunión de trabajo comenzó con una introducción del gobernador en la que confirmó que el próximo martes se concretará la distribución y envío de los $2.531 millones que se asignaron a municipios y comisiones de fomento y que surgieron del juicio que La Pampa le ganó a Nación por descuentos a la coparticipación por un total 23.450 millones de pesos (a valores del 1° de noviembre pasado).
Si bien hay incertidumbre acerca del envío de estos fondos por parte del nuevo gobierno nacional, de concretarse será en títulos públicos, a pesar de lo cual el gobernador Ziliotto resolvió adelantárselos a los municipios en efectivo con la modalidad de libre disponibilidad.
Futuro incierto y volátil
No estuvo ausente la advertencia de un escenario “incierto y volátil” producto de las políticas económicas que ya esbozó el Gobierno Nacional. En este sentido, el primer mandatario reafirmó la necesidad de “honrar el contrato social que hemos sellado” con los pampeanos. Pidió estar “muy atentos a las necesidades sociales” y pidió a los jefes comunales ser “eficientes” en el uso de los recursos, sobre todo ante un escenario nacional que planteó el recorte del flujo de fondos hacia las provincias.
“El Gobierno Provincial estará, como siempre lo hace, a disposición de cada uno de ustedes”, les dijo. “Los convoco a promover una sociedad involucrada, con conciencia y empatía, porque sabemos que el futuro de la provincia y el bienestar de las y los pampeanos solo podemos construirlos entre todos”.
Acciones en todas las áreas
El mandatario adelantó detalles de la forma en que se instrumentaran los programas sociales Nutrir y Pro-Vida. “A la fecha no tenemos dimensión cual va a ser la demanda social, lo que nos va a requerir estar muy atentos a las situaciones que se den en todas las localidades pampeanas”, dijo.
En otro orden, se refirió a la instrumentación de los Foros Vecinales de Seguridad. Llamó a intendentes a comprometerse con esos espacios y convocar a la ciudadanía en general a sumarse, habida cuenta que la seguridad es también una construcción colectiva.
Habló de la lucha contra el narcotráfico y delineó algunas acciones que se implementarán para combatir este flagelo que azota a la sociedad transversalmente.
No estuvieron ausentes de la reunión temas como continuar con el trabajo de lograr eficiencia energética mientras se avanza en la migración de las energías tradicionales a las limpias; la problemática del cambio ambiental; la conectividad y, vinculada a esta, la modernización y despapelización de los gobiernos municipales.
El encuentro culminó con un interesante intercambio de consultas y respuestas entre los titulares de los ejecutivos municipales y el gobernador y su equipo de gestión, donde se abordaron temáticas específicas de las localidades.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.