
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, les pidió “trabajar en conjunto” en los próximos cuatro años para enfrentar el ajuste del Gobierno de Javier Milei y les confirmó, tal como había adelantado Diario Textual, la fecha en la que se hará la transferencia de unos 2500 millones de pesos que les corresponden a las 80 localidades por el juicio ganado por La Pampa a Nación por el descuento ilegal de la coparticipación: tendrán el dinero el próximo martes 19.
Provinciales15/12/2023WINIFREDA | Esa fue la localidad elegida para concretar una reunión de trabajo entre el gobernador e integrantes de su gabinete con intendentes y titulares de comisiones de fomento de la provincia.
El encuentro se llevó a cabo en el Club Social y Deportivo Winifreda. Allí el primer mandatario reiteró enfáticamente la “necesidad de trabajar en conjunto y coordinadamente” con todos y cada uno de las y los responsables de conducir los ejecutivos municipales. “Voy a trabajar sin ningún tipo de distinciones, porque nos une y compromete la vocación de trabajar por el bien de cada pampeana y cada pampeano”, sostuvo, algo que en la realidad parecería no haber sido tan así en los últimos tiempos donde la discrecionalidad fue una constante.
Se analizó el nuevo escenario a partir de las medidas de fuerte ajuste planteadas por el Gobierno nacional, en el que las provincias serán afectadas por recortes de recursos que, indefectiblemente, tendrán impacto social negativo, aseguraron.
En este sentido el gobernador planteó la “necesidad de fijar prioridades ante un escenario de fuerte baja de recursos y más demanda social” producto de las medidas económicas que va implementando el gobierno del presidente Milei.
Juicio por la coparticipación
La reunión de trabajo comenzó con una introducción del gobernador en la que confirmó que el próximo martes se concretará la distribución y envío de los $2.531 millones que se asignaron a municipios y comisiones de fomento y que surgieron del juicio que La Pampa le ganó a Nación por descuentos a la coparticipación por un total 23.450 millones de pesos (a valores del 1° de noviembre pasado).
Si bien hay incertidumbre acerca del envío de estos fondos por parte del nuevo gobierno nacional, de concretarse será en títulos públicos, a pesar de lo cual el gobernador Ziliotto resolvió adelantárselos a los municipios en efectivo con la modalidad de libre disponibilidad.
Futuro incierto y volátil
No estuvo ausente la advertencia de un escenario “incierto y volátil” producto de las políticas económicas que ya esbozó el Gobierno Nacional. En este sentido, el primer mandatario reafirmó la necesidad de “honrar el contrato social que hemos sellado” con los pampeanos. Pidió estar “muy atentos a las necesidades sociales” y pidió a los jefes comunales ser “eficientes” en el uso de los recursos, sobre todo ante un escenario nacional que planteó el recorte del flujo de fondos hacia las provincias.
“El Gobierno Provincial estará, como siempre lo hace, a disposición de cada uno de ustedes”, les dijo. “Los convoco a promover una sociedad involucrada, con conciencia y empatía, porque sabemos que el futuro de la provincia y el bienestar de las y los pampeanos solo podemos construirlos entre todos”.
Acciones en todas las áreas
El mandatario adelantó detalles de la forma en que se instrumentaran los programas sociales Nutrir y Pro-Vida. “A la fecha no tenemos dimensión cual va a ser la demanda social, lo que nos va a requerir estar muy atentos a las situaciones que se den en todas las localidades pampeanas”, dijo.
En otro orden, se refirió a la instrumentación de los Foros Vecinales de Seguridad. Llamó a intendentes a comprometerse con esos espacios y convocar a la ciudadanía en general a sumarse, habida cuenta que la seguridad es también una construcción colectiva.
Habló de la lucha contra el narcotráfico y delineó algunas acciones que se implementarán para combatir este flagelo que azota a la sociedad transversalmente.
No estuvieron ausentes de la reunión temas como continuar con el trabajo de lograr eficiencia energética mientras se avanza en la migración de las energías tradicionales a las limpias; la problemática del cambio ambiental; la conectividad y, vinculada a esta, la modernización y despapelización de los gobiernos municipales.
El encuentro culminó con un interesante intercambio de consultas y respuestas entre los titulares de los ejecutivos municipales y el gobernador y su equipo de gestión, donde se abordaron temáticas específicas de las localidades.
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.