Nacionales Por: InfoTec 4.023 de diciembre de 2023

Milei convocó a sesiones extraordinarias entre el 26 de diciembre y el 31 de enero

El presidente Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional entre el 26 de diciembre y el 31 de enero, con un temario de once puntos, entre los que se encuentra la "Ley de Impuesto a Ingresos Personales". Reforma del Estado, reversión de Ganancias y Boleta Única Papel, los temas centrales del temario.

NACIONALES | Así lo hizo a través de un decreto publicado este viernes para llamar oficialmente a sesiones extraordinarias en ambas Cámaras. En el mensaje, el mandatario nacional envió un anexo con los puntos que buscará tratar en el Parlamento durante el verano, aunque no se descarta que luego pueda ser modificada.

"Tengo el agrado de dirigirme a Su Honorabilidad a fin de remitirle el Decreto por el cual se convoca a Sesiones Extraordinarias al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN desde el 26 de diciembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024. Saludo a Su Honorabilidad con mi mayor consideración", dice el mensaje del Presidente.

Entre los temas destacan la Boleta Única de Papel, el proyecto que ya tiene media sanción, y la "Ley de Impuestos a Ingresos Personales", es decir, la restitución del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría pero con otro nombre. Milei también incluyó una reforma de las funciones del Estado y la autorización formal del Congreso para ausentarse del país durante el año 2024.

Además, el temario contiene proyectos de acuerdos comerciales para eliminar la doble imposición y prevención de la evasión con China, Emiratos Árabes, Turquía, Luxemburgo, la ciudad de Osaka, Japón, y la ciudad de Washington, Estados Unidos.  

Los últimos puntos incluyen la "consideración de Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales" y la "consideración de Acuerdos para designaciones y promociones, y su retiro".

De esta forma, tras la publicación del mega DNU que recolectó fuertes rechazos en el Congreso, Milei habilitó a los legisladores a reunirse después de Navidad y hasta fines de enero con ese temarios de once ítems.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.