SE FORMÓ EL FRENTE JUSTICIALISTA PAMPEANO: EL PJ CERRÓ ACUERDOS CON NUEVO ENCUENTRO, PARTIDO HUMANISTA, PC Y PATRIA GRANDE.
El Frente Justicialista Pampeano será inscripto el lunes por la mañana en la justicia electoral y será el frente que lleve la fórmula Ziliotto – Fernández. Hoy, en la sede de la calle Irigoyen, cerraron el acuerdo con Patria Grande, el PC, el Partido Humanista y Nuevo Encuentro. El lunes se suma el Frente Renovador.
El Partido Justicialista, Patria Grande, el Partido Comunista, Nuevo Encuentro y el Partido Humanista firmaron este viernes en la sede del PJ el acuerdo para conformar el Frente Justicialista Pampeano, al que el lunes se sumará el Frente Renovador tras su convención del domingo.
Ese será el nombre del frente que llevará la fórmula Sergio Ziliotto – Mariano Fernández para la gobernación de la provincia.
Ese armado electoral será la representación del “anti-macrismo” en la provincia, alineado detrás del gobierno de Carlos Verna. “Se logró un frente con todo un sector político que no solo está de acuerdo con las politicas en la provincia, si no en contra de las politicas nacionales de Macri. Lo entendemos como un apoyo a la política del Gobierno provincial y una ratificación de la postura en contra del Gobierno nacional”, le dijo a El Diario el ministro de Gobierno y Justicia y apoderado del PJ pampeano, Pablo Bensusan.
De la firma en la sala de reuniones de la sede del PJ participaron además Martín Balsa (Nuevo Encuentro), Juan Esponda, Alejandro Andrada (Partido Humanista), Sergio Ibaceta (Partido Comunista), Mariano Alfageme y Mauro Perrone (Patria Grande).
Bensusan además dio por hecho el acuerdo con el Frente Renovador que lidera Sergio Massa a nivel nacional. “El lunes van a firmar. El plazo vence a la medianoche pero vamos a presentar todo a la mañana”, adelantó.
El lunes vence el plazo para la presentación de los frentes. Para las listas, hay tiempo hasta el jueves 20. Ahí, la negociación por los lugares será más discutida.
La formula del PJ Ziliotto - Fernandez
En principio el PJ tiene acordado con Nuevo Encuentro que habrá al menos un lugar expectante dentro de la lista para la Cámara de Diputados, respetando la banca que actualmente tiene Eduardo “Tuqui” Tindiglia. En teoría, también habría un lugar para el Frente Renovador. Pero se desconoce qué pasará con el resto de los que firmaron este viernes.
Además, el massismo participará de la interna del PJ en Santa Rosa. Así ya lo confirmó hace semanas el diputado provincial Darío Hernández, que será el candidato.
En la lista de la Legislatura también habrá lugar para Convergencia, Compromiso Peronista y el NEP de Roberto Robledo, como lo es actualmente, y se sumará La Cámpora. Está casi caída la chance de un acuerdo con el Frente Peronista Barrial: el espacio que lidera Leonardo “Tapera” Avendaño pidió lugares en Diputados y en el gabinete pero les dijeron que no, y es casi un hecho que presentarán lista propia en Santa Rosa con su principal dirigente a la cabeza.
Plan B Noticias
Te puede interesar
Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato
El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.
Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana
El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.
Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”
Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.