Precio dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 7 de febrero
Analizemos la cotización del dólar en el dia de hoy.
Pasado el mediodía, el dólar blue bajó a 1.170 pesos para la venta.
En la apertura la cotización tuvo un fuerte ajuste al alza que lo llevó a tocar el pico de los 1.185 pesos tras el revés que sufrió el Gobierno con el tratamiento legislativo de la ley ómnibus.
El dólar MEP sube casi $20 y supera una barrera clave. En el mismo sentido, el Contado Con Liquidación (CCL) rebota luego de una caída registrada en la rueda anterior. Esto se da en el marco la jornada posterior a la vuelta a comisiones de la ley ómnibus, impulsada por el Gobierno de Javier Milei.
En ese contexto, el dólar MEP sube $16,84 (+1,4%) hasta los $1.211,58, tras haber caído $14,78 la semana pasada. La brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en el 45,9%.
Analistas subieron su estimación de inflación de Argentina para el 2024 al 227% desde el 213% estimado previamente.
Por su parte, el dólar CCL trepa $20,70 (+1,7%), hasta los $1.273,25. De esa manera, vuelve a acercarse al nivel de los $1.300, y la brecha con el tipo de cambio oficial se posiciona en el 53,4%.
El dólar mayorista cotiza a $830,20 por unidad, es decir, 70 centavos arriba del cierre del martes.
Te puede interesar
En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
El Indec informó la inflación de agosto
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025
Tras el revés electoral, Luis Caputo pidió elegir "entre esto, o el comunismo en 2027"
El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto
Limitado pase a precios de la suba del dólar
Fuerte castigo de los mercados tras la derrota de LLA en Buenos Aires
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta 12% y los bonos en dólares retrocedieron hasta 8%. El resultado electoral reavivó las dudas sobre el rumbo económico del Gobierno.