Bancos de Wall Street desembarcan en el país para reunirse con el Gobierno y evaluar de cerca el programa de Milei
Desde este lunes empezarán a llegar representantes de Barclays, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y HSBC.
A partir de este lunes, representantes de importantes bancos internacionales desembarcarán paulatinamente en el país para mantener encuentros con funcionarios del Gobierno argentino y evaluar de cerca el programa implementado por Javier Milei.
Las entidades bancarias que visitarán el país en las próximas semanas serán Barclays, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y HSBC, que estarán acompañadas por un grupo de clientes, principalmente fondos de inversión. La agenda incluirá reuniones con autoridades nacionales, empresarios, consultores políticos y economistas.
El arribo de ejecutivos de los principales bancos de Wall Street se da tras el traspié del oficialismo con la Ley Ómnibus que no logró aprobar en el Congreso y el consecuente temor que reverdeció en el mercado sobre el grado de posibilidades de que el Ejecutivo pueda aplicar las reformas en materia económica.
Justamente a raíz del paso en falso del Gobierno con el proyecto de ley, varios inversores se vieron perjudicados con el derrumbe de los bonos soberanos (cayeron cerca de un 7%), a los que habían apostado con la llegada de Milei al poder, y que en las primeras semanas tras la asunción del líder libertario habían registrado subas de hasta el 14%.
A partir del nuevo escenario de dificultad que enfrenta el Gobierno, los bancos buscan observar de primera mano la situación, que desde afuera se ve compleja. Así lo considera el JP Morgan, que evaluó que "los principales riesgos son la gobernabilidad y la tolerancia de la población al ajuste".
Además, sostuvo que el rechazo de la Ley de Bases es "un hecho sin precedentes" y advirtió que "la falta de apoyo del Congreso sugiere que la administración debería recalcular su estrategia política, abriendo la puerta a un periodo más difícil que podría conducir a una mayor volatilidad".
El primer banco que llegará este lunes a Buenos Aires será Barclays, mientras que el viernes le seguirá el Citibank, de la mano de su CEO, Jane Fraser, en tanto que el resto de las entidades lo harán en las próximas semanas.
En cuanto a las reuniones con funcionarios del Ejecutivo, los departamentos de research de los bancos, encargados de la organización del viaje, esperan que sus clientes puedan verse con el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el vicepresidente de la autoridad monetaria, Vladimir Werning.
Te puede interesar
Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.