Economía infotec 12/02/2024

Bancos de Wall Street desembarcan en el país para reunirse con el Gobierno y evaluar de cerca el programa de Milei

Desde este lunes empezarán a llegar representantes de Barclays, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y HSBC.

Diferentes bancos de Wall Strett arribarán en los próximos días al país.

A partir de este lunes, representantes de importantes bancos internacionales desembarcarán paulatinamente en el país para mantener encuentros con funcionarios del Gobierno argentino y evaluar de cerca el programa implementado por Javier Milei.

Las entidades bancarias que visitarán el país en las próximas semanas serán Barclays, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y HSBC, que estarán acompañadas por un grupo de clientes, principalmente fondos de inversión. La agenda incluirá reuniones con autoridades nacionales, empresarios, consultores políticos y economistas.

El arribo de ejecutivos de los principales bancos de Wall Street se da tras el traspié del oficialismo con la Ley Ómnibus que no logró aprobar en el Congreso y el consecuente temor que reverdeció en el mercado sobre el grado de posibilidades de que el Ejecutivo pueda aplicar las reformas en materia económica.

Justamente a raíz del paso en falso del Gobierno con el proyecto de ley, varios inversores se vieron perjudicados con el derrumbe de los bonos soberanos (cayeron cerca de un 7%), a los que habían apostado con la llegada de Milei al poder, y que en las primeras semanas tras la asunción del líder libertario habían registrado subas de hasta el 14%.

A partir del nuevo escenario de dificultad que enfrenta el Gobierno, los bancos buscan observar de primera mano la situación, que desde afuera se ve compleja. Así lo considera el JP Morgan, que evaluó que "los principales riesgos son la gobernabilidad y la tolerancia de la población al ajuste".

Además, sostuvo que el rechazo de la Ley de Bases es "un hecho sin precedentes" y advirtió que "la falta de apoyo del Congreso sugiere que la administración debería recalcular su estrategia política, abriendo la puerta a un periodo más difícil que podría conducir a una mayor volatilidad".

El primer banco que llegará este lunes a Buenos Aires será Barclays, mientras que el viernes le seguirá el Citibank, de la mano de su CEO, Jane Fraser, en tanto que el resto de las entidades lo harán en las próximas semanas.

En cuanto a las reuniones con funcionarios del Ejecutivo, los departamentos de research de los bancos, encargados de la organización del viaje, esperan que sus clientes puedan verse con el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el vicepresidente de la autoridad monetaria, Vladimir Werning.

Te puede interesar

El riesgo país alcanzó su punto más alto en once meses en medio de la tensión cambiaria

El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.

La Cámara de la Construcción alertó sobre la crisis del sector y llamó a implementar un “plan federal”

“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.

En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre

La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual

El Indec informó la inflación de agosto

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025

Tras el revés electoral, Luis Caputo pidió elegir "entre esto, o el comunismo en 2027"

El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.