EL BONO DE $8 MIL PARA LOS ESTATALES LE CUESTA A LA PROVINCIA $320 MILLONES
Pagar el bono de fin de año de 8 mil pesos le saldrá a la Provincia 320 millones de pesos. La medida beneficia a unos 40 mil empleados y jubilados estatales.
Ese costo es similar a lo que costarían construir unas 250 casas sociales o techar el polideportivo de Santa Rosa.
Si al costo del bono se le suma la cláusula gatillo de noviembre para igualar la inflación -que, se estima, será de entre el 2,5% y el 3%-, el costo total será de 850 millones de pesos al año.
El bono fue anunciado hoy por el Gobierno de Carlos Verna en la paritaria estatal. El ofrecimiento incluye el pago de 4 mil pesos en enero y 4 mil en febrero, ambos por complementaria.
A ello se suma la cláusula gatillo para noviembre. Aún no se determinó el incremento de diciembre, que era lo que pretendían también cerrar los gremios.
¿A quiénes les alcanza el bono? Hasta las 11.30 horas, el Gobierno no había dado precisiones. Pero se supone que será el mismo criterio del año pasado: pagarle a los empleados provinciales, jubilados provinciales, pensiones provinciales, pensionados del Instituto de Seguridad Social (cónyuge del trabajador estatal ya fallecido) y los planes sociales (Joven Convivir, Tercera edad y Madres, entre otros).
El año pasado, el bono había sido de 6 mil pesos. Así, el ofrecimiento de este año, de 8 mil pesos, está por debajo del índice inflacionario que rondará el 45 por ciento.
La decisión también tendrá impacto en las intendencias: se descuenta que la gran mayoría de las 80 municipalidades y comisiones de fomento acompañará el pago del bono a sus trabajadores.
Gentileza: Diario textual
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.