EL BONO DE $8 MIL PARA LOS ESTATALES LE CUESTA A LA PROVINCIA $320 MILLONES
Pagar el bono de fin de año de 8 mil pesos le saldrá a la Provincia 320 millones de pesos. La medida beneficia a unos 40 mil empleados y jubilados estatales.
Ese costo es similar a lo que costarían construir unas 250 casas sociales o techar el polideportivo de Santa Rosa.
Si al costo del bono se le suma la cláusula gatillo de noviembre para igualar la inflación -que, se estima, será de entre el 2,5% y el 3%-, el costo total será de 850 millones de pesos al año.
El bono fue anunciado hoy por el Gobierno de Carlos Verna en la paritaria estatal. El ofrecimiento incluye el pago de 4 mil pesos en enero y 4 mil en febrero, ambos por complementaria.
A ello se suma la cláusula gatillo para noviembre. Aún no se determinó el incremento de diciembre, que era lo que pretendían también cerrar los gremios.
¿A quiénes les alcanza el bono? Hasta las 11.30 horas, el Gobierno no había dado precisiones. Pero se supone que será el mismo criterio del año pasado: pagarle a los empleados provinciales, jubilados provinciales, pensiones provinciales, pensionados del Instituto de Seguridad Social (cónyuge del trabajador estatal ya fallecido) y los planes sociales (Joven Convivir, Tercera edad y Madres, entre otros).
El año pasado, el bono había sido de 6 mil pesos. Así, el ofrecimiento de este año, de 8 mil pesos, está por debajo del índice inflacionario que rondará el 45 por ciento.
La decisión también tendrá impacto en las intendencias: se descuenta que la gran mayoría de las 80 municipalidades y comisiones de fomento acompañará el pago del bono a sus trabajadores.
Gentileza: Diario textual
Te puede interesar
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.