Nacionales Por: InfoTec 4.017/02/2024

Río Negro intimó al Gobierno por los fondos educativos bajo advertencia de iniciar “acciones legales”

La ministra de Educación y Derechos Humanos rionegrina Patricia Campos solicitó que, en un plazo de 48 horas, se realice la ejecución de la Ley de Financiamiento Educativo.

La provincia de Río Negro intimó hoy al Gobierno para que envíe los fondos educativos que corresponden a esa jurisdicción bajo advertencia de iniciar “acciones legales” contra el Poder Ejecutivo. 

Desde el ministerio de Educación provincial sostuvieron que el Estado nacional llevó a cabo un "desfinanciamiento intempestivo e imprevisto" del área y dirigieron la intimación al ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell.

En la carta a documento enviada ayer se solicita que, en un "plazo improrrogable de 48 hs", sean ejecutadas de forma "inmediata" las partidas presupuestarias correspondientes de la Ley de Financiamiento Educativo (N° 26.075). 

Según detalla la intimación, la norma citada "prevé una asignación específica de recursos coparticipables equivalente al 60% del incremento en la participación del gasto consolidado en 
educación, ciencia y tecnología en el Producto Interno Bruto".

La provincia patagónica exigió lo mismo con el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID- Ley N° 25.053), Conectividad y Material Didáctico, que se utiliza para "la remisión de fondos a cada jurisdicción provincial y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinados específicamente a la mejora del salario de los docentes".

En tanto, la intimación provincial señala que "el desfinanciamiento intempestivo e imprevisto por parte del Estado Nacional pone en peligro el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional, los tratados internacionales incorporados a ella, y en la Ley de Educación Nacional (Ley N° 26.206)".

Así como también "el cumplimiento de los objetivos previstos en la Ley Orgánica de Educación N° 4819 y leyes de financiamiento educativo e incentivo docente".

En caso de no tener una respuesta favorable, la carta documento que lleva la firma de la ministra de Educación y Derechos Humanos rionegrina, Patricia Campos, manifiesta que se iniciaran las "acciones legales pertinentes". (NA)

Te puede interesar

Vuelco en Ruta 2: el fiscal confirmó 2 muertos y 44 heridos

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.