La ayuda escolar aumenta a $70.000 en marzo para asignaciones familiares y universales
Con el objetivo de acompañar a las familias de todo el país en el inicio del ciclo lectivo 2024, la Ayuda Escolar Anual aumenta a 70 mil pesos en marzo. La suma representa un incremento del 311 por ciento en relación al monto anterior, que era de 17 mil pesos y alcanza en total a 7,3 millones de chicos, informó el Gobierno nacional.
NACIONALES | El pago se realizará de manera automática a quienes hayan certificado ante ANSES que sus hijos, de entre 45 días y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2023 y lo cobrarán junto con el calendario habitual de pago de las asignaciones.
Cómo acreditar la escolaridad
La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app mi ANSES, o bien, en la web del organismo siguiendo estos pasos:
1. Ingresar a mi ANSES > Hijos > Presentar Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
2. Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
3. Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
4. Ingresar nuevamente a mi ANSES > Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.
Para más información, ingresar aquí.
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.