Nacionales Por: InfoTec 4.011 de abril de 2024

“Está funcionando más la licuadora que la motosierra”, afirmó un ex funcionario de Carlos Menem

“La reducción del gasto público indica gastar menos y mejorar la calidad del gasto”, explicó Miguel Solé, exsecretario de Control Estratégico de la Jefatura de Gabinete de Carlos Menem.

Miguel Solé: “Desde diciembre hasta marzo va muy bien el Gobierno"

NACIONALES | Uno de los principales focos del Gobierno de Javier Milei ha sido la reducción del gasto público, con el objetivo de alcanzar la eliminación del déficit o el superávit fiscal. Es por eso que para hablar en profundidad lo que abarca este tema, Canal E entrevistó al exsecretario de Control Estratégico de la Jefatura de Gabinete de Carlos Menem, Miguel Solé.

“Gastar mal siempre está mal y es peor en el sector público. La calidad del gasto empeora mucho cuando no se paga a tiempo, se compra mal, con inflación y se compra con sobreprecios”, comentó Miguel Solé. “Hay que gastar bien en lo que hace falta, es mucho más complicado que en una economía familiar porque estás administrando recursos públicos que son de todos”, agregó.

En qué consiste la reducción del gasto público
Posteriormente, Solé planteó: “La reducción del gasto público indica gastar menos y mejorar la calidad del gasto. No estoy en el Gobierno, imaginarse el poder no es lo mismo que ejercerlo y yo veo cosas que por ahí podrían haber sido más drásticas aún”.

El ajuste del gasto público se ve más por el lado de la “licuadora” que la “motosierra”

“Desde diciembre hasta marzo va muy bien el Gobierno, más allá de que en el ajuste del gasto público funciona más la licuadora que la motosierra”, sostuvo el entrevistado. “La inflación, la pérdida de poder financiero de todas las reparticiones públicas, el tiempo que tardaron los nuevos funcionarios en aprender a tocar los botones y a gastar, eso ayudó a reducir el gasto”, complementó.

Por otro lado, el especialista en gasto público señaló: “Una compra financiada aumenta la deuda, pero para eso se elige un presidente, para que decida en qué y cómo administrar el presupuesto público”. Sobre la misma línea, remarcó que, “cuando uno elige un administrador, entre las cosas que decide es que el administrador defina en qué gastar y cómo gastar”.

“En este momento la recesión es muy grande y la expectativa mayoritaria de los argentinos es que hay que aguantar y que hay esperanza”, expresó Solé. “A nadie le está saliendo gratis este ajuste, salvo alguno que estará haciendo negocio con esta situación”, concluyó.

Te puede interesar

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.