MARINO HABLÓ EN EL CONGRESO: “PONGO A DISPOSICIÓN MIS FUEROS COMO SENADOR”
El actual Senador Nacional por La Pampa, Juan Carlos Marino, habló en la apertura de la sesión extraordinaria que comenzó hace minutos. En la misma aseguró que se puso inmediatamente a derecho tras conocer la denuncia por los medios de comunicación y "le hago saber expresamente que pongo a disposición de este cuerpo que integro mis fueros como senador de la nación", expresó. Tras leer comunicado y cuando la Senadora Nacional Norma Durango tenía la palabra se levantó y se retiró del recinto.
En el comunicado que leyó ante los demás senadores dijo:
-De manera enfática niego haber tenido respecto de la denunciante una situación como la que ha denunciado en la causa mencionada y de la cual, es bueno aclararlo, no he sido formalmente notificado, sino que he tomado conocimiento por los medios de comunicación.
-Luego de ello rápidamente de tomarse conocimiento de la existencia de la denuncia he realizado las acciones necesarias a fin de ponerme inmediatamente a derecho, sometiéndome a la justicia para lo cual de manera espontánea con fecha de 17 de diciembre de 2018 me he presentado en el expediente indicado sin haber podido tener un acceso al mismo por no permitirlo la situación procesal.
- Finalmente hago saber expresamente que pongo a disposición de este cuerpo entero mis fueros como senador de la Nación.
El senador por la UCR Juan Carlos Marino habló este miércoles por primera vez tras ser denunciado por abuso sexual efectuada por la empleada legislativa Claudia Guebel, negó los hechos y puso a disposición sus fueros ante la Cámara alta.
“Soy inocente, no tengo nada para ocultar”, sostuvo el político pampeano ante un grupo de periodistas que lo aguardaba fuera del recinto del Senado, donde participa de una sesión extraordinaria.
“De manera enfática, niego haber tenido una situación como la que se ha denunciado, y de la cual, no he sido oficialmente notificado”, sostuvo.
Marino también contó que el lunes se presentó espontáneamente ante la Justicia pero que no pudo acceder al expediente de la causa, en la que fue imputado por el fiscal Federico Delgado.
Por su parte, el abogado de Marino, Claudio Calabresi (a quien el senador señaló también como su vocero) vinculó la denuncia a la interna política en La Pampa, y mencionó al ex secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister.
“Nos llama la atención que la denunciante usó todos los medios de comunicación en los que participó para hablar de Mac Allister. Aparte de su denuncia, nadie entendía por qué lo mencionaba, es una persona que se candidatea para gobernador en La Pampa”, sostuvo.
Y añadió: “La denuncia que hubo no tiene que ver con Mac Allister sino con un profesor de un equipo de fútbol. El senador Marino llevaba 25 puntos arriba en esa contienda política y cuando se baja no existía esta denuncia, ni estaba en los planes de nadie. Y, por otra parte, lo hace por un acuerdo político con Cambiemos”.
De todas formas, Calabresi aclaró que no buscan “desprestigiar la denuncia” ni “descalificar a nadie”, y dijo que “hay muchísimas mujeres a las que apoyamos y siempre estamos del lado de la víctima”.
Guebel acusó a Marino de haber abusado de ella en una oportunidad en que la que se encontraban solos en el despacho del legislador.
Tras la denuncia, el fiscal Delgado imputó al senador y a dos de sus colaboradores, y le pidió al juez Ariel Lijo una serie de medidas de prueba en lo que sostuvo se trata de una “averiguación de delito”.
Te puede interesar
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.