El Gobierno estimó que el paro de la CGT tendrá un costo de más de 500 millones de dólares
El Ejecutivo calculó el impacto de la protesta impulsada por la central sindical. “Se hizo tomando el PBI mensualizado estimado a hoy y con supuestos de adhesión que consideramos razonables”, explicaron.
NACIONALES | El Gobierno estimó que el paro de la CGT tendrá un costo de más de US$500 millones en la economía. “El cálculo, tomando el PIB mensualizado estimado a hoy y haciendo supuestos de adhesión que consideramos razonables, daría unos US$520 millones diarios de costo”, explicaron fuentes oficiales ante la consulta de TN.
Se trata de la segunda protesta impulsada por la central sindical desde que Javier Milei asumió la Presidencia. La medida se extiende durante las 24 horas de este jueves 9 de mayo y afecta a 6 millones y medio de personas.
En ese contexto, el Ejecutivo decidió descontarles el día a los empleados estatales que no se presenten a trabajar por el paro general.
Así lo confirmó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni: “Es un paro que no tiene razón aparente. Recordamos que sigue abierta la línea 134 para denunciar extorsiones. Los empleados estatales que paren se les descontará sus haberes del día. Quien no va a trabajar y no cumple con su actividad, no cobra”.
Además, el portavoz presidencial agregó que a causa del paro general de la CGT hay 6.593.000 personas hoy no tienen a disposición el servicio de transporte para ir a sus trabajos, que 4.000.000 de usuarios no pueden viajar en colectivo en el AMBA y 1.500.000 en el interior, sumado a 93.000 personas que sufrieron la cancelación de 703 vuelos.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.